
El presidente de Kenia, William Ruto, ha asegurado este viernes que el Gobierno pondrá fin a los secuestros "para que los jóvenes kenianos puedan vivir en paz", un día después de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia (KNCHR) cifrara en 82 los secuestros o desapariciones forzadas en los últimos tres meses.
"Todos queremos caminar juntos. Quiero exhortar a todos los padres de familia a que nuestros hijos son una bendición de Dios y que deben cuidarlos y el Gobierno hará su parte", ha dicho Ruto en una intervención con motivo de un partido de fútbol, según ha recogido la cadena de televisión Citizen.
Así, el mandatario ha insistido en frenar la ola de secuestros: "Y lo que se ha dicho... los secuestros importan. Pararemos. Para que los jóvenes kenianos puedan vivir en paz y tener disciplina para que podamos construir Kenia juntos", ha aseverado.
Por otro lado, el exvicepresidente Rigathi Gachagua ha señalado al Estado y al mandatario como responsables de la desaparición de los jóvenes, vinculando estos hechos con las críticas dirigidas al presidente por su gestión.
Estas declaraciones tienen después de que la KNCHR, institución independiente financiada por el Estado, alertara de la "preocupante" cifra de secuestros llevados a cabo "de manera clandestina". En los últimos tres meses, se han registrado trece casos, y desde junio de 2024, tras protestas antigubernamentales, un total de 82 personas.
La entidad ha condenado estos secuestros al declarar que "no tienen cabida en un Estado democrático". "La Comisión advierte de que, si continúan estos patrones de secuestros, estaremos retrocediendo rápidamente a los días oscuros de nuestra historia, cuando tales ataques tenían como objetivo principal infundir miedo en cualquier persona que criticara al Gobierno", han apostillado.
El pasado 26 de diciembre, la Policía emitió un comunicado por el cual declaraba que los agentes no son responsables de los secuestros que se han producido.
Ante esto, la KNCHR ha reiterado que la función de las fuerzas de seguridad es "proteger a todas las personas de Kenia de estos actos violentos, teniendo en cuenta en particular que estos secuestros se producen a plena luz del día y que algunos de ellos son captados por las cámaras de seguridad, pero que todavía no se están produciendo arrestos"
Últimas Noticias
Más de 20.000 evacuados en Núremberg (Alemania) tras hallar una bomba de la Segunda Guerra Mundial
Miles de residentes han debido abandonar sus domicilios luego de que autoridades alemanas hallaran un explosivo de la Segunda Guerra Mundial en una zona urbana, estableciendo un perímetro de seguridad y desplegando operativos de emergencia para su desactivación

Más de 150 palestinos llegan a Sudáfrica en un vuelo no autorizado por las autoridades del país
Funcionarios investigan el arribo a Johannesburgo de un grupo proveniente de Gaza, cuya entrada se realizó sin el aval oficial, mientras el gobierno sudafricano otorga documentación temporal por razones extraordinarias y advierte sobre riesgos de tráfico irregular de personas

La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast irán a la segunda vuelta de las presidenciales en Chile

Rusia propone una alternativa al plan de paz para Gaza de EEUU en busca de "una estabilidad más duradera"
Moscú formalizó en la ONU un proyecto enfocado en mecanismos para el despliegue de fuerzas multinacionales y una gestión transitoria en Gaza, reclamando consensos y apego estricto a normas internacionales, en contraste con planteamientos recientes de Washington y sus aliados
