Tegucigalpa, 28 dic (EFE).- El torneo Clausura hondureño, que se iniciará en enero de 2025, contará con ocho entrenadores extranjeros, tres de ellos uruguayos, y dos nacionales.
El último técnico foráneo en incorporarse al fútbol hondureño es el uruguayo Manuel Keosseián, quien dirigirá al Marathón, al que ya hizo campeón en tres ocasiones, de las doce que lo ha dirigido.
Keosseián, de 71 años, relevará en el banquillo del Marathón al argentino Hernán Medina, quien dirigió al club en las dos últimas temporadas, sin ganar ninguna.
El Olimpia, que en las últimas cinco temporadas tuvo como timonel al argentino Pedro Troglio, será dirigido en el Clausura por el uruguayo Eduardo Espinel.
Con anticipación, Troglio había anunciado que, ganara o no el pasado torneo Apertura, dejaría al Olimpia porque regresaría a su país para dirigir al Instituto de Córdoba, en el que fue presentado esta misma semana.
Troglio dejó con el Olimpia una marca difícil de superar en el fútbol de Honduras, al ganar, entre 2019 y 2024, ocho campeonatos, que lo convirtieron en el técnico más laureado en el mejor equipo del país centroamericano y el que más copas ha levantado, 38 desde 1965.
El Olimpia anunció esta semana la contratación del uruguayo Espinel, luego de que el club perdió la final del pasado torneo Apertura contra el Motagua, su eterno rival y vecino, en Tegucigalpa.
El tercer uruguayo que dirigirá en Honduras es Fernando Araújo, quien continuará al frente del Juticalpa.
El colombiano John Jairo Ríos, quien ha dirigido a varios clubes en Honduras, seguirá como timonel del Génesis, con el que llegó hasta semifinales en el torneo Apertura.
De nacionalidad colombiana también es Horacio Londoño, otro técnico que conoce bien el fútbol hondureño y repetirá en el Clausura con el Real Sociedad.
El Motagua, que el pasado día 22 se coronó campeón, continuará con el argentino-hondureño Diego Vázquez, quien sumó su sexta copa con la misma institución.
El equipo que dirige Vázquez es el segundo con mayor afición y títulos en el fútbol hondureño, 19 desde 1965.
Vázquez, el entrenador que más títulos ha ganado con el Motagua, también tiene la marca de haber logrado otros cinco, como portero del mismo club.
El costarricense Jeaustin Campos, seguirá en el banquillo del Real España.
En su primera temporada con Campos como entrenador, el Real España, uno de los cuatro mejores equipos de Honduras, junto con Motagua, Olimpia y Marathón, lideró la primera vuelta del Apertura, pero en la segunda entró en una mala racha y finalizó en el tercer lugar al cierre de las dos vueltas regulares.
El octavo entrenador foráneo en el Clausura hondureño será el mexicano David Patiño, quien esta semana fue anunciado como el nuevo estratega del Victoria.
Los únicos técnicos hondureños en el Clausura serán Ramón Maradiaga y Orlando López.
Maradiaga continuará con el Olancho y Orlando López con el Universidad Pedagógica. EFE
Últimas Noticias
Ecuador buscará en Sudamericano sub-20 repetir el histórico título logrado en Chile 2019
Ecuatorianos se preparan intensamente en Quito, con jugadores de la Liga Pro, para afrontar un grupo desafiante en el Sudamericano sub-20, donde enfrentarán a Brasil y Argentina en Venezuela
María Corina Machado: ayer se ratificó mi profunda confianza de que la libertad está cerca
María Corina Machado reafirma su compromiso por la libertad de Venezuela tras su liberación, luego de la protesta en la que estuvo retenida, mientras Nicolás Maduro asume un nuevo mandato presidencial
Bruselas autoriza la fusión de Synopsys y Ansys tras subsanarse el impacto negativo sobre la competencia
La compra de Ansys por parte de Synopsys consigue luz verde en Bruselas tras garantizar soluciones a las preocupaciones sobre competencia en mercados de software de diseño de chips y análisis de potencia
