Damasco, 28 dic (EFE).- Al menos 77 personas murieron por la explosión de minas y munición sin detonar abandonadas en distintas áreas de Siria, desde el derrocamiento hace poco más de tres semanas del régimen de Bachar al Asad, informó este sábado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
La ONG, con sede en el Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno, detalló en un comunicado que del total de fallecidos, al menos 12 son niños y siete mujeres, y agregó que otras 86 personas resultaron heridas, de las que 49 son menores y cuatro mujeres.
"Los restos de las operaciones de guerra están esparcidos por todas partes en las aldeas y barrios devastados de toda Siria, lo que supone una amenaza considerable para la seguridad y la vida de los civiles, especialmente de las personas desplazadas que esperan regresar a sus hogares", detalló el Observatorio.
Asimismo, agregó que los residentes piden a las autoridades pertinentes que retiren las minas terrestres y los objetos sin detonar de las zonas pobladas lo antes posible para evitar más muertos y heridos por estas detonaciones.
Hace tan solo tres días, esta ONG contabilizó 66 fallecidos y 75 heridos por explosiones de minas abandonadas, cifra que en estas 72 horas se ha elevado en 11 muertos y otros 11 heridos, y que podría incrementarse próximamente.
La guerra en Siria comenzó tras la violenta represión por Al Asad de las revueltas populares de 2011, y terminó acabando con su régimen el pasado día 8 por una coalición de facciones insurgentes lideradas por el islamista Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham, HTS, en árabe).
Pese a las señales y declaraciones positivas del nuevo hombre fuerte de Siria, Ahmed al Sharaa, que capitanea el HTS, sobre el futuro del país árabe, la reconstrucción y la eliminación de minas y munición abandonadas por la guerra sigue siendo uno de los mayores obstáculos ante el regreso de los refugiados y desplazados.
"El Observatorio Sirio de Derechos Humanos renueva su llamamiento a las organizaciones internacionales para que trabajen en la retirada de los restos de guerra del territorio sirio teniendo en cuenta los peligros que suponen para la vida de la población, ya que están muy extendidos", concluyó la ONG. EFE
Últimas Noticias
Chilenos deportados por EE.UU. denuncian que los trataron "como perros"

El técnico argentino Bini, fuera del Municipal guatemalteco tras suspensión por agresión
Demandan a Gobierno Trump por poner en peligro a ballenas y tortugas del Golfo de México
Organizaciones ambientales demandan al Gobierno de EE.UU. por la autorización de extracción de petróleo y gas, que amenaza al rorcual de Rice y a las tortugas lora en el Golfo de México
Cómo escriben la letra ‘M’ las personas conciliadoras, según la grafología
Esta disciplina revela que la escritura de la letra ‘M’ en forma de guirnalda indica una personalidad sociable, adaptable y con capacidad para mantener relaciones armoniosas

OPPO y Discovery Channel "Celebran los momentos" durante el Día Mundial de la Diversidad Cultural
OPPO y Discovery Channel promueven la diversidad cultural a través de la iniciativa "Culture in a Shot", capturando tradiciones como el Carnaval de Venecia, Nauryz en Kazajistán y el futbol en Brasil
