Damasco, 28 dic (EFE).- Al menos 77 personas murieron por la explosión de minas y munición sin detonar abandonadas en distintas áreas de Siria, desde el derrocamiento hace poco más de tres semanas del régimen de Bachar al Asad, informó este sábado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
La ONG, con sede en el Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno, detalló en un comunicado que del total de fallecidos, al menos 12 son niños y siete mujeres, y agregó que otras 86 personas resultaron heridas, de las que 49 son menores y cuatro mujeres.
"Los restos de las operaciones de guerra están esparcidos por todas partes en las aldeas y barrios devastados de toda Siria, lo que supone una amenaza considerable para la seguridad y la vida de los civiles, especialmente de las personas desplazadas que esperan regresar a sus hogares", detalló el Observatorio.
Asimismo, agregó que los residentes piden a las autoridades pertinentes que retiren las minas terrestres y los objetos sin detonar de las zonas pobladas lo antes posible para evitar más muertos y heridos por estas detonaciones.
Hace tan solo tres días, esta ONG contabilizó 66 fallecidos y 75 heridos por explosiones de minas abandonadas, cifra que en estas 72 horas se ha elevado en 11 muertos y otros 11 heridos, y que podría incrementarse próximamente.
La guerra en Siria comenzó tras la violenta represión por Al Asad de las revueltas populares de 2011, y terminó acabando con su régimen el pasado día 8 por una coalición de facciones insurgentes lideradas por el islamista Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham, HTS, en árabe).
Pese a las señales y declaraciones positivas del nuevo hombre fuerte de Siria, Ahmed al Sharaa, que capitanea el HTS, sobre el futuro del país árabe, la reconstrucción y la eliminación de minas y munición abandonadas por la guerra sigue siendo uno de los mayores obstáculos ante el regreso de los refugiados y desplazados.
"El Observatorio Sirio de Derechos Humanos renueva su llamamiento a las organizaciones internacionales para que trabajen en la retirada de los restos de guerra del territorio sirio teniendo en cuenta los peligros que suponen para la vida de la población, ya que están muy extendidos", concluyó la ONG. EFE
Últimas Noticias
Flick pide que Araújo no se vaya: "Lo quiero en mi equipo, es uno de los mejores defensas"
Hansi Flick respalda la continuidad de Ronald Araújo en el Barcelona tras su regreso de una lesión, afirmando que es "uno de los mejores defensores" y deseando su permanencia en el club
La Reina Letizia luce traje marino para despedir a la Princesa Leonor en Cádiz
Los Reyes de España despedirán al buque escuela "Juan Sebastián de Elcano" en el puerto de Cádiz, donde la Princesa Leonor iniciará su viaje, en un acto de emotiva ceremonia

El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
Tensión entre Vinícius Júnior y Pablo Maffeo en semifinal de Supercopa, episodio marcado por provocaciones previas y una trifulca al final, con salidas destacadas de otros jugadores involucrados en el conflicto
Slot defiende a Alexander-Arnold: "Solo ha tenido un partido malo"
El técnico del Liverpool, Arne Slot, respalda a Trent Alexander-Arnold, destacando su rendimiento mayormente positivo esta temporada y la atención mediática en torno a su futuro en el club
Rusia afirma que los aranceles de Trump hacen "extremadamente inestable" la economía global
