
La gasística rusa Gazprom ha anunciado que cortará el suministro de gas a Moldavia a partir del 1 de enero tras denunciar la gasística estatal moldava, Moldovagaz, por incumplimiento de contrato.
Gazprom ha enviado una notificación a Moldovagaz donde acusa a la compañía moldava de negarse a saldar una deuda pendiente de suministro de gas y de incumplir regularmente con sus obligaciones de pago "lo que constituye una violación significativa de los términos" del contrato.
"Sobre la base de estas disposiciones, a partir de las 08.00 d l 1 de enero de 2025, PJSC Gazprom, introducirá una limitación en el suministro de gas natural a la República de Moldavia a 0 metros cúbicos por día", ha indicado el comunicado de la gasística rusa.
Rusia suministra a Moldavia unos 2.000 millones de metros cúbicos de gas al año a través de Ucrania, que ya anunció su intención de no prorrogar un acuerdo de tránsito de gas con Gazprom cuando expire el 31 de diciembre.
La presidenta moldava, Maia Sandu, ha acusado a Gazprom de provocar una crisis energética y denunciado que la gasística rusa se niega a suministrar gas a través de una ruta alternativa.
Por ello, el Gobierno moldavo anunció el viernes el comienzo de restricciones a las exportaciones de energía y limitaciones al uso de la misma en el alumbrado público y en sedes institucionales.
Últimas Noticias
Edmundo González Urrutia agradece el apoyo de Daniel Noboa y confirma su viaje a Ecuador
Edmundo González Urrutia se reunirá con el presidente ecuatoriano Daniel Noboa para fortalecer la oposición a la "dictadura de Nicolás Maduro" y apoyará a la comunidad venezolana en Ecuador
Gobernadora de Tlaxcala en Fitur: "Hay experiencias nuevas y cifras históricas en turismo"
Lorena Cuéllar destaca en Fitur 2025 el crecimiento del turismo en Tlaxcala, resaltando la construcción de nuevos hoteles y la seguridad del estado como factores clave para atraer visitantes internacionales
Argentina eliminará el feminicidio del Código Penal porque entiende que implica "privilegios"
El ministro de Justicia de Argentina, Mariano Cúneo Libarona, defiende la eliminación del feminicidio del Código Penal, argumentando que promueve "privilegios" y cuestiona la existencia de desigualdades laborales entre géneros

Líder de Transnistria pide ayuda a la ONU para superar crisis energética
Vadim Krasnoselski solicita a António Guterres intervención ante la crisis energética en Transnistria, donde el cese del suministro de gas ruso agrava la situación de medio millón de habitantes
Los ojos de los astronautas se debilitan en misiones prolongadas
Cambios biomecánicos en la visión de astronautas: un estudio revela el impacto del síndrome neuroocular asociado a vuelos espaciales en la salud ocular durante estancias prolongadas en la ISS
