
El primer ministro eslovaco, Robert Fico, ha ofrecido su país para acoger una futura negociación de paz entre Ucrania y Rusia, oferta que han calificado como "una de las opciones" desde el Kremlin.
"Si alguien nos dice que quiere organizar unas negociaciones de paz en Eslovaquia sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia, pueden contar con nuestra hospitalidad", ha afirmado Fico en un mensaje de vídeo publicado el viernes en redes sociales.
El propio Fico ha explicado que trató la propuesta con el presidente ruso, Vladimir Putin, cuando se entrevistó con él el pasado domingo en visita sorpresa a Moscú y ha destacado su satisfacción por la reacción positiva del mandatario ruso.
El propio Putin valoraba este viernes la iniciativa, pero este sábado el portavoz oficial del Kremlin, Dimitri Peskov, ha restado relevancia a la misma alegando que es "una opción" entre otras.
"No. Es una opción. No es la única opción. Estamos hablando de países que mantienen una postura neutral y hablan igualmente con Kiev y Moscú. Hay bastantes pocos países así", ha indicado Peskov, según recoge la agencia de noticias rusa TASS.
Peskov ha destacado las iniciativas de paz de varios países. "Mantenemos buenas y constructivas relaciones con nuestros colegas de estos países", pero ha argumentado que lo primero en este momento sería abrir un proceso de paz.
Últimas Noticias
Almagro: "Si la democracia se respetara" González Urritia juraría como presidente
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, reafirma su apoyo a Edmundo González Urrutia y critica la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela ante la comunidad internacional
Reino Unido sanciona a 15 jueces y altos cargos del Gobierno venezolano
Reino Unido y Canadá imponen sanciones a altos funcionarios venezolanos por violaciones de derechos humanos y represión tras las elecciones de julio, intensificando la presión sobre el régimen de Maduro
