
Dos nuevos cayucos llegados a la isla de El Hierro en las horas centrales de este sábado con 293 migrantes han elevado a siete las embarcaciones irregulares arribadas durante la jornada a Canarias --cinco a Lanzarote y dos a El Hierro--, según han indicado fuentes de los servicios de emergencias a pie de muelle.
Por su parte, Salvamento Marítimo ha explicado que fue la Guardia Civil la que avisó sobre las 12.00 horas de la presencia de dos ecos en el radar del SIVE que podrían ser cayucos a unas tres y cuatro millas de La Restinga, respectivamente.
De esta manera, se movilizó a las salvamares Adhara y Acrux, que localizaron dos cayucos con 69 --entre ellos una mujer-- y 224 ocupantes --entre ellos 57 mujeres y varios menores--, y los escoltaron hasta el muelle herreño.
Allí fueron asistidos por el dispositivo sanitario habitual en estos casos conformado por Cruz Roja y Servicio de Urgencias Canario (SUC), estando todos en aparente buen estado de salud.
Con estas dos embarcaciones son ya siete las rescatadas este sábado después de que la Salvamar Calíope interceptara durante la noche y primera hora de la mañana en una sola salida cuatro neumáticas con unas 240 personas; y la Salvamar Al Nair una quinta con 30 migrantes, siendo todos ellos llevados a Arrecife (Lanzarote).
Desde el pasado día de Navidad, y hasta las 15.30 horas de este sábado, son unos 1.689 los migrantes que han llegado a las islas Canarias en 27 embarcaciones.
Últimas Noticias
Un informe apunta que un confinamiento temprano en Reino Unido podría haber evitado 23.000 muertes por COVID
El documento de la comisión de investigación sobre la gestión del coronavirus en Gran Bretaña concluye que las demoras en la imposición de restricciones agravaron considerablemente la crisis sanitaria, generando miles de muertes adicionales durante la primera ola según la BBC

Diana Navarro da el pistoletazo de salida a la Navidad inclusiva de intu Xanadú

Bolivia planea volver a los mercados internacionales de crédito para 2027
Las autoridades de La Paz buscan captar hasta 5.000 millones de dólares de entidades multilaterales para mejorar el entorno financiero, facilitar proyectos prioritarios y reducir el riesgo país, con el propósito de atraer capital internacional a partir de 2027

Crónica del FC Barcelona - Athletic Club: 4-0

La COP30 logra un acuerdo climático, aunque sin objetivos concretos sobre fin de los combustibles fósiles
