Estambul, 28 dic (EFE).- Una delegación del partido DEM, la izquierda prokurda de Turquía, se ha desplazado este sábado a la isla de Imrali para entrevistarse con Abdullah Öcalan, el fundador del proscrito Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), encarcelado desde 1999.
Fuentes del DEM confirmaron a EFE que la delegación, compuesta por los diputados Sirri Süreyya Önder y Pervin Buldan, dos figuras históricas del partido (antes conocido como HDP) llegaron esta mañana a la isla.
De 76 años, Öcalan, fundador del PKK y hasta hoy considerado líder intelectual de la guerrilla, cumple desde 1999 cadena perpetua en régimen de aislamiento en una prisión en la isla de Imrali, en el mar de Mármara, a unos 50 kilómetros al suroeste de Estambul.
El viernes se supo que el Ministerio de Justicia había autorizado la entrevista con una delegación de políticos, por primera vez en una década en la que Öcalan solo ha recibido de forma muy esporádica visitas de familiares o de sus abogados.
Buldan y Önder formaron parte de la delegación del partido prokurdo (entonces conocido con las siglas BDP), que se reunió con el líder del PKK en la prisión en 2013, en el marco de un proceso de paz con la guerrilla que tuvo lugar entonces y quedó luego truncado.
Öcalan había proclamado el fin de la lucha armada y el abandono de las aspiraciones independentistas en una carta leída en público en marzo de 2013 en la fiesta kurda del Newroz y figuras como Buldan y Önder se habían involucrado en la negociación entre el PKK, su fundador encarcelado y el Gobierno para poner fin al conflicto.
Sin embargo, la tregua se rompió en 2015 y los combates volvieron a intensificarse durante años, sin visos de nuevas negociaciones, hasta octubre pasado, cuando el líder del partido ultranacionalista MHP, Devlet Bahçeli, propuso invitar a Öcalan al Parlamento para anunciar la disolución del PKK.
Desde entonces se habla de un posible relanzamiento del proceso de paz, pero la primera señal concreta de esta hipotética iniciativa es la visita de hoy.
El PKK se levantó en armas en 1984 para luchar por la independencia de los kurdos que viven en Turquía, y desde entonces más de 45.000 personas han muerto en enfrentamientos armados entre los rebeldes del PKK y las fuerzas de seguridad turcas. EFE
Últimas Noticias
Rovanperä domina con fuerza en un triplete de Toyota en el primer bucle del Islas Canarias
El papa dice se puede aceptar fecha única de la Semana Santa para la unidad de cristianos
El papa Francisco propone aceptar una fecha común para la Semana Santa, recordando la celebración conjunta de Pascua en los calendarios gregoriano y juliano y promoviendo la unidad cristiana
Mónica García destaca "la mayor oferta de plazas MIR en la historia de nuestro país"
Más de 11.900 plazas disponibles para la formación sanitaria especializada atraen a 32.212 aspirantes, marcando un incremento histórico en el número de vacantes en el Sistema Nacional de Salud

La Fiscalía de Venezuela informa sobre 381 nuevas excarcelaciones de presos poselectorales
El Ministerio Público de Venezuela reporta a 1.896 excarcelaciones tras las protestas poselectorales, destacando la detención de 2.400 personas y la existencia de 1.601 "presos políticos" según ONG
Previa del FC Barcelona - Real Madrid
El FC Barcelona y el Real Madrid se enfrentan en la Supercopa de España Iberdrola en Butarque, un nuevo desafío donde ambos equipos buscan potenciar su legado y efectividad en el torneo
