Pekín, 28 dic (EFE).- Un tribunal chino condenó a muerte a Fan Weiqiu por un atropello masivo que el pasado mes de noviembre dejó al menos 35 muertos y 43 heridos en la ciudad de Zhuhai, provincia meridional de Cantón.
El fallo, emitido este viernes por el Tribunal Popular Intermedio de Zhuhai, declaró a Fan culpable de “emplear métodos peligrosos para atentar contra la seguridad pública”, informó la cadena estatal CCTV.
Además de la pena de muerte en primera instancia, Fan fue privado de por vida de sus derechos políticos.
El suceso ocurrió el 11 de noviembre, cuando Fan, de 62 años, condujo su vehículo de manera deliberada contra un grupo de personas que realizaban ejercicio en el Centro Deportivo del Distrito Xiangzhou.
Testigos citados por el medio local Caixin señalaron que el atacante condujo su vehículo "en círculos" sobre la pista de atletismo, afectando a "todas las áreas" y dejando un rastro de víctimas y daños significativos.
La investigación policial atribuyó el ataque a la insatisfacción de Fan con su vida personal, especialmente respecto a la división de bienes tras un reciente divorcio.
Durante el juicio, el tribunal determinó que los motivos de Fan fueron "extremadamente viles", la naturaleza de su crimen "excepcionalmente atroz", sus métodos "particularmente crueles" y las consecuencias "extraordinariamente graves", causando un daño significativo a la sociedad.
En un proceso público que contó con la presencia de familiares de las víctimas, Fan admitió su culpabilidad y se revisaron extensas pruebas, incluidas grabaciones de cámaras de seguridad y testimonios.
En el último año se ha multiplicado en el país asiático el número de ataques indiscriminados contra transeúntes, normalmente perpetrados por agresores con un cuchillo, aunque se han registrado atropellos contra multitudes.
El año pasado, un atropello contra una aglomeración de peatones también en la provincia de Cantón dejó seis muertos y 29 heridos.
La prensa local y los internautas suelen calificar estos episodios como "venganza contra la sociedad" al tratarse de ataques en los que el autor actúa contra personas inocentes motivado por la frustración debida a disputas legales, sentimentales o comerciales.
China no publica cifras oficiales de ejecuciones, pero Amnistía Internacional estima que miles de condenas a muerte se llevan a cabo cada año en el país asiático. EFE
Últimas Noticias
Maduro anuncia maniobras militares a lo largo de esta semana ante la creciente presión internacional
Nicolás Maduro inicia maniobras militares en Venezuela para fortalecer la defensa nacional, argumentando la necesidad de garantizar la estabilidad y seguridad ante amenazas internas y externas

Almería Tattoo Convention celebrará en junio su cuarta edición con 15.000 asistentes previstos
Almería Tattoo Convention 2025, con más de cien tatuadores internacionales y actividades culturales, busca posicionar a Almería como un destino clave en el arte urbano y el tatuaje

Infografías del lunes 20 de enero de 2025
Donald Trump regresa a la Casa Blanca a los 78 años, dispuesto a firmar órdenes ejecutivas que revertirán políticas de Joe Biden, generando diversas reacciones a nivel global y un incremento en la riqueza de multimillonarios
Ministro de Exteriores italiano visita Israel y Palestina tras el alto el fuego en Gaza
Antonio Tajani se reúne con líderes de Israel y Palestina para discutir reconstrucción y apoyo humanitario tras el alto el fuego en Gaza, destacando la cooperación entre ambos territorios y la ayuda italiana
Los pasajeros aéreos superaron los 56,5 millones en 2024 en Colombia, un 14,3% más que en el año anterior
Incremento significativo en el transporte aéreo en Colombia con 56 millones de pasajeros movilizados en 2024; destaca crecimiento de vuelos domésticos e internacionales y récord en carga aérea
