Bangkok, 27 dic (EFE).- Las autoridades de Vietnam impusieron un arancel del 97 % a la importación de torres eólicas chinas en los próximos cinco años al considerar que las empresas incurren en competencia desleal para bajar costes ('dumping').
En un comunicado, el Ministerio de Industria y Comercio vietnamita indicó que la orden entrará en vigor en los 15 días siguientes a su publicación, el 24 de diciembre, y que la decisión ha sido tomada tras una investigación que comenzó el septiembre de 2023.
El Ministerio precisó que la medida trata de garantizar un "entorno competitivo justo entre productos producidos localmente y los importados" ante las prácticas de 'dumping', que es la práctica de vender por debajo de los costes de producción con el fin de ganar mercado.
Los aranceles van dirigidos a las torres eólicas, la parte que conecta la base con las turbinas y supone entre el 5 y el 7 % del coste total del aerogenerador que convierte la energía eólica en electricidad.
La medida se aplica a prácticamente todas las empresas chinas que fabrican esta pieza, excepto Jiangsu Zhenjiang New Energy Equipment, a la que no detectaron ninguna práctica desleal, según la orden del Ministerio.
Vietnam se ha beneficiado de la guerra comercial entre Estados Unidos y China al recibir empresas que evitaban los aranceles en el gigante asiático, pero se ha mantenido mayormente al margen de las disputas arancelarias. EFE
Últimas Noticias
Un altar en Tikal confirma la interacción de los mayas con Teotihuacán

Vox rechaza los aranceles de Trump, pero también el viaje de Sánchez a China y la "incoherencia" de Feijóo

El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
La semifinal de la Supercopa vivió una trifulca entre Vinícius Júnior y Pablo Maffeo, martillada por provocaciones históricas y tensiones acumuladas que ensombrecieron el espectáculo en el estadio de Yeda
Las hembras de oso pardo son más activas a la hora de buscar pareja de lo que se creía hasta ahora, según el MNCN
