Bangkok/Madrid, 27 dic (EFE).-
Gaza.- La tensión entre Israel y Yemen crece tras el bombardeo del aeropuerto de Saná y las advertencias del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a los hutíes.
(foto)(vídeo)
Gaza.- En la ciudad de Gaza al menos 53 personas están atrapadas bajo los escombros por un ataque aéreo israelí contra una vivienda que albergaba desplazados en el barrio de Sheikh Radwan.
(foto)(vídeo)
Damasco.- El Gobierno de transición en Siria refuerza el estado de seguridad en los territorios bajo su control después de que incidentes en varias partes del país hayan expuesto focos de resistencia armada y tensiones entre diferentes grupos religiosos.
(foto)(vídeo)(audio)
Campamento Al Hol (Siria).- Más de 6.000 mujeres familiares de combatientes extranjeros del Estado Islámico confinadas en el campamento de Al Hol, en el noreste de Siria y bajo control kurdo, reclaman con protestas violentas ser liberadas tras el colapso del régimen de Bachar al Asad.
(foto)(vídeo)
Berlín.- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, anuncia la decisión de disolver la Cámara Baja del Parlamento para convocar elecciones generales anticipadas en febrero próximo, después de que se rompiera en noviembre el Gobierno de coalición y el canciller, el socialdemócrata Olaf Scholz, perdiera una moción de confianza.
(foto)(vídeo)
Ciudad de Guatemala.- Guatemala recibe este viernes a los últimos dos vuelos de deportación procedentes del sur de Estados Unidos con cientos de connacionales, entre ellos menores de edad, que se unen a los más de 60.000 expulsados durante el último año de Gobierno de Joe Biden.
(foto)(vídeo)
Madrid.- La ley integral contra la violencia de género, que cumple 20 años, ha situado a España a la vanguardia de esta lucha en la que aún quedan asignaturas pendientes.
(foto)(vídeo)
Tokio.- El Gobierno de Japón aprobó este viernes un presupuesto inicial récord de 115,5 billones de yenes (710.000 millones de dólares) para el año fiscal 2025, ante el incremento en los gastos de defensa y seguridad social, estableciendo el presupuesto del primero en 8,7 billones de yenes (49.000 millones de euros), también récord.
(foto)(vídeo)
Pekín.- China elevó este viernes su PIB de 2023 hasta los 129,4 billones de yuanes (17,02 billones de euros), cifra un 2,7 % superior a la declarada con anterioridad, tras la última revisión de los cálculos efectuada por su Oficina Nacional de Estadística (ONE).
(foto)(vídeo)
Dajabón (República Dominicana).- Los centros de salud se han convertido en un oasis para los haitianos en República Dominicana, donde pueden recibir tratamiento médico sin temor a ser deportados por las autoridades migratorias, que han aumentado las redadas tras el anuncio del Gobierno de que expulsará semanalmente a 10.000 indocumentados.
(foto)(vídeo)
Lima.- La pantalla se enciende y la sencilla rutina de los ancianos de la comunidad de Guayaquil, en las profundidades de Perú, se ve interrumpida por un grupo de niños que, desde Lima, se conectan listos para mostrar sus incipientes conocimientos de quechua, gracias a un programa que quiere conectar generaciones y promover que el idioma de los incas salga de las aulas.
(foto)(vídeo)
Montevideo.- El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica será sometido este viernes a una intervención médica en la que se le colocará un stent en el esófago.
(vídeo)
Quito.- El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) celebra la audiencia para tratar la contrademanda por presunta violencia política de género presentada por la asesora presidencial Diana Jácome contra la vicepresidenta Verónica Abad.
(vídeo)
Santiago de Chile.- Dieciocho años después de que Michelle Bachelet rompiera uno de los principales techos de cristal y se convirtiera en la primera presidenta de Chile, las chilenas siguen avanzando y en los últimos meses han conquistado las cúpulas de instituciones históricamente muy masculinizadas, como el cuerpo policial de Carabineros o la Contraloría General.
(foto)(vídeo)
Nueva York (Estados Unidos).- El rapero Pitbull participa en el acto de colocación de la icónica bola de cristal de Times Square, que en unos pocos días marcará el fin del año 2024 y el inicio del siguiente.
(foto)(vídeo)
bbo/alm/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.
Últimas Noticias
Joana Marcús, escritora española superventas: La página en blanco nunca ha sido problema
Joana Marcús, autora de un millón de ejemplares vendidos, comparte su proceso creativo, el cierre de su bilogía 'Extraños' y su formación en Psicología como apoyo para desarrollar personajes realistas
Rescatados los 260 mineros atrapados el jueves bajo tierra en el norte de Sudáfrica
Rescate exitoso de 260 mineros en Sudáfrica tras quedar atrapados por un problema mecánico; la empresa Sibanye Stillwater asegura haber garantizado la seguridad antes de la evacuación
Sánchez urge a Israel a detener la operación de ocupación militar de Gaza
El presidente Pedro Sánchez solicita el cese inmediato de la ocupación militar en Gaza y la apertura del acceso humanitario, denunciando violaciones del derecho internacional y promoviendo un nuevo proyecto en la ONU
Tres policías muertos al estrellarse un helicóptero en el sur de Tailandia
Tres agentes de seguridad fallecieron tras el choque de un helicóptero de la Policía en Prachuap Khiri Khan, mientras investiga el incidente, un cuarto ocupante logró abandonar la aeronave y sobrevivir
España pide a Israel que atienda a la CIJ y redobla su apuesta por un futuro biestatal en O.Próximo
José Manuel Albares insta a Israel a respetar decisiones de la Corte Internacional de Justicia y subraya la importancia del reconocimiento del Estado palestino para una paz duradera en Oriente Próximo
