ORIENTE MEDIO
Jerusalén - El Ejército israelí asaltó el interior del hospital Kamal Adwan en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, y prendió fuego a sus instalaciones, después de haber ordenado la evacuación de todos los pacientes y sus acompañantes, según fuentes médicas.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
- Los rebeldes chiíes hutíes del Yemen atacaron en la madrugada de este viernes el aeropuerto israelí de Ben Gurion, a 15 kilómetros al sureste de Tel Aviv, con un misil balístico en respuesta a los bombardeos que el Ejército de Israel lanzó en la tarde del jueves contra el aeropuerto de Saná y otras infraestructuras yemeníes.
COREA DEL SUR CRISIS
Seúl - El Parlamento surcoreano aprobó hoy una moción presentada por la oposición para destituir a Han Duck-soo, primer ministro y presidente en funciones desde hace apenas dos semanas, ahondando la crisis institucional en la que está sumida el país desde la declaración de la ley marcial a principios de mes.
(Texto) (foto)
- Se enviaron unas claves sobre la crisis política en Corea del Sur.
SIRIA TRANSICIÓN
Damasco - Decenas de familiares y amigos de personas desaparecidas durante el régimen del depuesto presidente sirio Bachar al Asad se concentraron este viernes en el centro de Damasco para exigir respuestas sobre el paradero de sus seres queridos y compartir información que pueda ayudarles en su búsqueda.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
Campamento Al Hol (Siria) - Más de 6.000 mujeres familiares de combatientes extranjeros del Estado Islámico confinadas en el campamento de Al Hol, en el noreste de Siria y bajo control kurdo, reclaman con protestas violentas ser liberadas tras el colapso del régimen de Bachar al Asad.
(Texto) (Foto)(Vídeo)
KAZAJISTÁN AVIÓN
Moscú/Bakú.- Rusia reclamó hoy esperar los resultados de la investigación de la catástrofe del avión azerbaiyano en Kazajistán, que causó 38 muertos, mientras fuentes oficiales de Bakú pidieron a Moscú que reconozca su responsabilidad en el siniestro e insistieron en que fue causado por un misil antiaéreo ruso.
(Texto) (Foto)
- Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) cancela los vuelos a siete ciudades del sur de Rusia.
BÁLTICO INFRAESTRUCTURAS
Helsinki.- El Servicio de Aduanas de Finlandia ha retenido el combustible del petrolero Eagle S, que se encuentra detenido en aguas finlandesas como sospechoso de haber provocado averías en cinco cables submarinos en el mar Báltico el pasado miércoles.
(Texto)
UCRANIA GUERRA
Leópolis (Ucrania) - Los residentes de la ciudad oriental ucraniana de Pokrovsk evacuan esa población mientras las fuerzas rusas, situadas a escasos kilómetros, continúan sus ataques e intentan cortar la logística hacia esta urbe. Por Rostyslav Averchuk
(Texto)
- Muere el soldado norcoreano herido en el frente de Ucrania, según fuentes de la inteligencia surcoreana.
ECUADOR GOBIERNO
Guayaquil (Ecuador) - La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, enfrentada al presidente Daniel Noboa, no asistió a una audiencia por una denuncia en su contra en Quito, el mismo día que debía incorporarse a su nuevo puesto en la embajada en Turquía, algo que tampoco hará este viernes según sus abogados.
(Texto)
RAPHAEL
Madrid - Raphael recibió este viernes el alta hospitalaria tras diez ingresado por un linfoma cerebral primario, del que ya está siendo tratado, según el parte médico del Hospital Doce de Octubre de Madrid.
(Texto) (Foto) (Video)
CRISIS MIGRATORIA
Ciudad de Guatemala - Guatemala recibe este viernes a los últimos dos vuelos de deportación procedentes del sur de Estados Unidos con cientos de connacionales, entre ellos menores de edad, que se unen a los más de 60.000 expulsados durante el último año de Gobierno de Joe Biden.
(Texto) (Foto) (Video)
Dajabón (República Dominicana) - Los centros de salud se han convertido en un oasis para los haitianos en República Dominicana que pueden recibir tratamiento médico sin miedo a caer en las redadas que se suceden después del anuncio del Gobierno de que expulsará semanalmente a 10.000 indocumentados.
(Texto)(Foto)(Video)
PERÚ LENGUAS
Lima - La pantalla se enciende y la sencilla rutina de los ancianos de la comunidad de Guayaquil, en las profundidades de Perú, se ve interrumpida por un grupo de niños que, desde Lima, se conectan listos para mostrar sus incipientes conocimientos de quechua, gracias a un programa que quiere conectar generaciones y promover que el idioma de los incas salga de las aulas.
(Texto) (Foto) (Video)
ESPECIAL 2024
Madrid - La caída del régimen de Bachar al Asad, las guerras del Líbano y Ucrania, la ofensiva israelí sobre Gaza, el triunfo de Donald Trump, el cáncer sufrido por Catalina, la Princesa de Gales, y la reapertura de Notre Dame son algunas de las noticias internacionales en este 2024 que acaba y que EFE resume de la A a la Z.
(Texto)
int/ar/psh
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
Últimas Noticias
Moeve se une en Davos a la First Movers Coalition y reafirma su apuesta por ser cero emisiones netas en 2050
Moeve establece un compromiso firme para la descarbonización y la innovación en tecnologías limpias, buscando ser líder en la producción de moléculas verdes y alcanzar cero emisiones netas para 2050

El entrenador del Barcelona afirma que "da gusto ver jugar" al argentino Ángel di María
Hansi Flick destaca la calidad de Ángel di María antes del partido contra el Benfica y subraya la importancia de ganar para avanzar en la Liga de Campeones
AFE se opone a que la Supercopa de España femenina se juegue "en un país que no respeta a la mujer"
La AFE rechaza la celebración de la Supercopa femenina en Arabia Saudí, destacando la importancia de priorizar los derechos de las mujeres por encima de razones económicas en el deporte

CBP One, que permitía a migrantes entrar a EEUU a través de la frontera, deja de funcionar
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza anuncia la suspensión de la aplicación CBP One, que facilitaba el ingreso de migrantes a Estados Unidos a través de la frontera sur
México avisa a migrantes en su frontera sur del próximo fin del programa 'CBP One' de EEUU
Migrantes en Tapachula enfrentan incertidumbre ante la posible finalización del programa 'CBP One', mientras Donald Trump plantea nuevas medidas migratorias que podrían afectar sus solicitudes de asilo
