
El Gobierno de Marruecos ha solicitado en la tarde de este viernes oficialmente ayuda a España para reflotar su patrullera, encallada en aguas de Melilla desde hace más de 30 horas, motivo por el que se ha activado el operativo para solicitar la intervención de medios especializados que podrían llegar desde Cádiz, Almería y Cartagena (Murcia), según han informado a Europa Press fuentes portuarias de la ciudad española del norte de África.
A raíz de ello, desde la Delegación del Gobierno han anunciado cerca de las 18.00 horas que "debido a la situación de la patrullera marroquí embarrancada en el Dique Sur, se ha activado el Plan Nacional de Salvamento Marítimo para proceder al rescate de la misma".
Desde que este jueves, sobre las 10.30 horas, encallara la embarcación militar y policial marroquí junto al Dique Sur de Melilla, las labores para intentar recuperar la patrullera estaban siendo realizadas por la Marina Real de Marruecos y dos remolcadores llegados desde el vecino país, pero los trabajos han sido hasta el momento infructuosos.
Pasadas 30 horas del incidente marítimo, dichas fuentes portuarias han subrayado que las autoridades marroquíes han solicitado la colaboración española dado que la embarcación, de nombre 'El Kaced', no solo ha sido recuperada, sino que incluso ha empeorado su situación porque parte de la embarcación está hundida, concretamente "la parte de la popa".
Antes de la decisión de Marruecos, la Autoridad Portuaria de Melilla había tomado ya medidas de prevención por si se produce un vertido de la patrullera y evitar con ello, en caso de que se ello ocurriera, un daño medioambiental a la costa melillense.
Según han informado Europa Press fuentes portuarias, la Autoridad Portuaria ha puesto una guardia permanente con su policía en el dique Sur, por si se produce un vertido, y en ese mismo momento dar aviso para que su gabinete de medio ambiente aplique las medidas de urgencias en este tipo de casos. De hecho, el propio presidente del organismo público, Manuel Ángel Quevedo, ha estado el jueves y este viernes siguiendo los trabajos de rescate de la patrullera y las consecuencias en caso de no ser posible esta operación.
Este incidente ha ocurrido a poco del Dique Sur de Melilla, junto a la playa de La Hípica, situada a más de medio kilómetro del puerto marroquí de Beni-Enzar. Las autoridades portuarias están desde ese momento "en alerta" por si la patrullera finalmente terminaba hundiéndose y se produjera un vertido, para, ese caso, activar las medidas de urgencia que establece el protocolo ante situaciones de emergencia de ese tipo. Han aseverado que la embarcación "tiene una vía de agua en el casco y llevan todo el día con la bomba de achique" para intentar que no se hunda.
Según dichas fuentes, la patrullera marroquí salió la mañana del jueves de su puerto base en Nador cuando los motores se le apagaron, al parecer "por una avería", y el viento de levante metió la embarcación contra la escollera sumergida del Dique Sur, en Melilla, momento en el que encalló.
Últimas Noticias
Santander acoge hasta el sábado las I Jornadas Técnicas de Sinhogarismo
Las jornadas técnicas exploran el sinhogarismo en Santander mediante mesas redondas, actividades intergeneracionales y testimonios de expertos, buscando visibilizar y reflexionar sobre esta problemática social compleja

Una ley endurece los castigos por volar cometas en el este de Pakistán por seguridad
La Asamblea de Punjab promulga sanciones severas por violar la prohibición de volar cometas, enfatizando la seguridad pública tras incidentes fatales por hilos peligrosos en la región
Microsoft aborda la ciberseguridad con un enfoque integral que abarca desde el chip hasta la nube
Microsoft fortalece sus soluciones de ciberseguridad ante el auge del cibercrimen, priorizando la protección integral de sistemas desde el hardware hasta la nube, con enfoque en la identidad digital y la inteligencia artificial

La Fiscalía colombiana reactiva las órdenes de captura a los negociadores de paz del ELN
La Fiscalía colombiana restablece las órdenes de captura contra negociadores del ELN, tras crímenes en Catatumbo y el incumplimiento de acuerdos de paz establecidos en noviembre de 2022
Tusk pide no subestimar la llamada de Trump a gastar más en defensa: "Para que Europa sobreviva debe estar armada"
Donald Tusk advierte sobre la importancia de incrementar el gasto en defensa al 5% para garantizar la seguridad europea y responde al reto de Trump en medio de la guerra en Ucrania
