
El Ejército de Israel ha asegurado este viernes haber interceptado un misil lanzado desde Yemen por los rebeldes hutíes, que han llevado a cabo decenas de ataques con drones y misiles durante los últimos meses contra territorio israelí desde el 7 de octubre de 2023, fecha de los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas contra Israel.
"Tras las alertas que se han activado en varias zonas del centro de Israel, un misil lanzado desde Yemen ha sido interceptado antes de que cruzara hacia territorio israelí. Se activaron las alertas de disparo de misiles y cohetes debido al temor de que cayeran fragmentos de intercepción", ha dicho a través de un comunicado publicado en su perfil de la red social X.
Horas después, el portavoz de operaciones militares de los hutíes, Yahya Sari, ha reivindicado la autoría del ataque y ha hablado de "una operación militar específica" contra el Aeropuerto Internacional Ben Gurión, antes de especificar que el grupo lanzó un "misil balístico hipersónico" contra el aeródromo.
"El misil tuvo éxito a la hora de llegar a su objetivo, a pesar de la censura por parte del enemigo. La operación ha dejado víctimas y ha provocado la suspensión de las operaciones en el aeropuerto", ha dicho, según un comunicado publicado a través de su cuenta en X.
Asimismo, ha afirmado que el grupo ha lanzado además varios drones contra "un objetivo vital" en Tel Aviv, "alcanzando con éxito su objetivo", antes de agregar que también ha sido llevado a cabo un ataque contra el buque 'Santa Úrsula' en los alrededores de la isla de Socotra.
"El buque fue atacado debido a la violación de la prohibición de entrada en puertos en la Palestina ocupada por parte de la compañía propietaria", ha explicado, al tiempo que ha argumentado que los bombardeos israelíes contra Yemen "sólo aumentarán la determinación del pueblo yemení a la hora de seguir apoyando al pueblo palestino, en cumplimiento de su deber religioso, moral y humanitario".
En este sentido, Sari ha hecho hincapié en que los hutíes "cuentan con unas capacidades que permiten expandir el abanico de objetivos en la Palestina ocupada para incluir más instalaciones vitales del enemigo". "Las operaciones no terminarán hasta que no se detenga la agresión contra Gaza y se ponga fin al cerco", ha zanjado.
Las declaraciones del portavoz de los hutíes llegan horas después de que el Ejército israelí bombardeara el Aeropuerto Internacional de Saná y la gobernación de Hodeida, causando al menos seis muertos y 40 heridos, según las autoridades controladas por la insurgencia.
Los hutíes, que controlan Saná y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2015, han lanzado varios ataques contra territorio de Israel y contra buques con algún tipo de conexión israelí a raíz de la ofensiva desatada contra la Franja de Gaza tras los citados ataques del 7 de octubre de 2023.
Últimas Noticias
El único párroco de Gaza dice que el silencio y las frutas han regresado a la Franja
Los habitantes de Gaza experimentan una tregua que trae silencio y la llegada de alimentos, mientras el párroco Gabriel Romanelli aboga por un camino hacia la paz y la reconstrucción en la región
Amnistía Internacional anticipa "grandes amenazas" para los DDHH en el segundo mandato de Trump
Agnès Callamard advierte sobre el impacto de las decisiones de Trump en los derechos humanos globales y llama a un compromiso renovado de Estados Unidos ante amenazas a comunidades vulnerables

Nyberg dirigirá el Real Madrid-Salzburgo y Stieler el Milan-Girona
Glenn Nyberg y Tobias Stieler, árbitros internacionales, dirigirán los partidos de la séptima jornada de la Liga de Campeones entre Real Madrid y Salzburgo, y Milan y Girona
Carmen Alcayde, víctima de una estafa: "Fueron dos euros"
Carmen Alcayde comparte su experiencia tras ser víctima de una estafa, donde a través de un mensaje recibió un pedido falso relacionado con un paquete, resultando en la baja de su tarjeta bancaria
