Miami, 27 dic (EFE) -. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lanzará en enero próximo en Costa Rica la Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (RELPEX) para asistir a periodistas y medios en situación de destierro o desplazamiento forzado por persecución.
La idea es facilitar la continuidad de su labor informativa y promover el intercambio de información sobre esta problemática, expresó en un comunicado José Roberto Dutriz, presidente de la SIP, con sede en Miami.
Recalcó que RELPEX también respaldará a medios que han trasladado sus redacciones debido al acoso de regímenes autoritarios.
Dutriz explicó que el programa de Periodismo en el Exilio se expandirá para incluir talleres, capacitaciones y alianzas que promuevan la seguridad y sostenibilidad de los periodistas en situaciones de vulnerabilidad.
La organización subrayó que fortalecerá el monitoreo y la denuncia de violaciones a los derechos humanos contra periodistas, "manteniendo nuestra posición firme frente a regímenes autoritarios y gobiernos que intenten socavar la libertad de expresión".
Costa Rica será también en enero sede de la primera misión internacional de la SIP que liderará Dutriz, tras las visitas a Guatemala y Panamá a fines de 2024, donde los mandatarios de ambos países, Bernardo Arévalo y Raúl Mulino, respectivamente, firmaron la Declaración de Chapultepec, reafirmando su compromiso con la libertad de prensa.
Mulino también suscribió la Declaración de Salta II sobre Principios de Libertad de Expresión en la Era Digital.
"Continuaremos comprometiendo a los líderes democráticos con los principios de libertad de prensa y expresión a través de las declaraciones de Chapultepec y la actualizada Salta II, en busca de fortalecer las garantías para el libre ejercicio del periodismo", manifestó el directivo de la SIP en un mensaje de fin de año. EFE
Últimas Noticias
CEOE replica a Díaz: haría falta una jornada efectiva de 41,2 horas para alcanzar la productividad de la UE
La CEOE afirma que reducir la jornada laboral a 37,5 horas no incrementaría la productividad en España y propone una jornada efectiva de 41,2 horas para alinearse con la media europea

Los ataques israelíes en Gaza causan 28 muertos y 89 heridos en el último día
La ofensiva israelí en Gaza provoca un aumento significativo de víctimas, elevando el total a 46,565 muertos y más de 109,660 heridos, mientras continúan los ataques en áreas como Yabalia y Gaza ciudad
VÍDEO: Ascienden a 16 los muertos por los incendios forestales en la ciudad californiana de Los Ángeles (EEUU)
Los incendios en Los Ángeles dejan 16 muertos y miles de evacuados, mientras las llamas continúan arrasando vastas áreas, incluyendo los barrios de Brentwood y Bel Air, con miles de estructuras destruidas
