Nueva Delhi, 27 dic (EFE).- El Gobierno de la India declaró siete días de luto en todo el país tras la muerte anoche del ex primer ministro indio Manmohan Singh a los 92 años "por problemas médicos relacionados con la edad", y anunció que recibirá un funeral de Estado.
"Como muestra de respeto al dignatario fallecido, se ha decidido que se observarán siete días de luto estatal en toda la India desde el 26 de diciembre de 2024 hasta el 1 de enero de 2025, ambos días incluidos", indicó este viernes el Ministerio del Interior en un comunicado.
"Durante este período, la bandera nacional ondeará a media asta en toda la India, donde se iza habitualmente, y no habrá ningún entretenimiento oficial. También se ha decidido que se celebre un funeral de Estado por el difunto Dr. Manmohan Singh", agregó.
Aunque el Gobierno no ha dado a conocer hasta el momento la fecha exacta de la ceremonia, el secretario general de su antigua formación, el histórico Partido del Congreso (INC), KC Venugopal, dijo anoche a los medios que el funeral probablemente tendrá lugar este sábado.
Singh, que ejerció como primer ministro indio entre 2004 y 2014, murió anoche a las 21:51 hora local (16:21 GMT del jueves) en el hospital AIIMS de Nueva Delhi "por problemas médicos relacionados con la edad", informó en un comunicado el centro hospitalario.
El exmandatario había sufrido "una repentina pérdida de conciencia" una hora antes en su vivienda y fue trasladado al hospital, donde se certificó su muerte.
Su cuerpo fue llevado anoche a su residencia en Nueva Delhi, donde a lo largo de la pasada noche y de esta mañana han ido llegando altos cargos del INC y del Gobierno del Bharatiya Janata Party (BJP) para despedirse.
El actual primer ministro, Narendra Modi, se trasladó hoy hasta la residencia acompañado de otros miembros de su Gobierno, como el ministro del Interior Amith Shah, para rendir tributo al que fue su predecesor al frente del Ejecutivo indio, según imágenes difundidas por la agencia india PTI.
Singh ejerció como ex primer ministro durante una década, con dos mandatos que se cerraron de manera opuesta: si bien el primero tuvo un éxito moderado por el crecimiento económico y la salida de la India de su aislamiento nuclear, la ralentización de la economía y varios casos de corrupción en su Gobierno ensombrecieron su segunda legislatura.
El ex primer ministro es especialmente recordado por su trayectoria al frente del Ministerio de Finanzas entre 1991 y 1996 durante el Gobierno del INC.
Desde esa posición introdujo numerosas reformas para liberalizar la economía india, descentralizándola y favoreciendo la inversión extranjera, que dieron un enorme impulso a su hasta entonces frágil economía.EFE
(foto)
Últimas Noticias
1-0. Cocca logra su primera victoria con el Valladolid
Diego Cocca logra su primer triunfo en LaLiga con el Real Valladolid, gracias al gol de Kike Pérez ante un Real Betis que presenta dificultades en su juego y concentración
El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
Conflicto entre Vinícius Júnior y Pablo Maffeo desencadena pelea en semifinal de Supercopa, reavivando rivalidad tras comentarios polémicos y tensiones previas en los enfrentamientos entre Real Madrid y Mallorca
Slot defiende a Alexander-Arnold: "Solo ha tenido un partido malo"
El entrenador del Liverpool, Arne Slot, defiende a Trent Alexander-Arnold, destacando su rendimiento mayormente positivo, a pesar de la atención mediática y las especulaciones sobre su futuro en el club
Ministro de Exteriores de Siria anuncia una gira por Europa para "reforzar colaboración"
Asaad al Shaibani liderará una delegación siria por varios países europeos para fortalecer la cooperación tras el derrocamiento de Bachar al Asad y discutir el levantamiento de sanciones económicas
Los dueños de Magtel niegan privilegios en la mina de Aznalcóllar: "Nos miraban con más exigencia"
