Tiflis, 27 dic (EFE).- Las autoridades de Georgia quitaron hoy hierro a las sanciones de EEUU impuestas al fundador y presidente honorífico de su partido gobernante, Bidzina Ivanishvili, al calificarlas de una "recompensa" por defender los intereses nacionales.
"En realidad, esto es una recompensa por proteger los intereses nacionales de nuestro país", dijo el primer ministro georgiano, Irakli Kobajidze.
Según Kobajidze, Ivanishvili, considerado el "gobernante en la sombra" del país caucásico, lleva "de facto" sancionado desde 2022.
En opinión de Tiflis, eso se debe a la negativa del país de abrir un "segundo frente" contra Rusia.
"Así que nada cambia. Y su posición (la de Ivanishvili) es similar: las sanciones no tienen ningún contenido significativo", aseguró.
A la vez, confió en que "las cosas cambien", en referencia a la pronta investidura del presidente electo de EEUU, Donald Trump, bajo cuyo mandato Tiflis espera reiniciar sus relaciones con Washington.
Estados Unidos anunció horas antes que imponía sanciones al multimillonario Ivanishvili, cuyas acciones, junto a las del partido gobernante, "han erosionado las instituciones democráticas" del país caucásico, según el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
El jefe de la diplomacia estadounidense consideró también que sus acciones "han descarrilado el futuro euroatlántico de Georgia, un futuro que el pueblo georgiano desea abrumadoramente y que exige la Constitución georgiana".
El resultado, en su opinión, ha dejado a Georgia "vulnerable" frente a Rusia, que sigue ocupando "más del 20 %" de su territorio.
Como resultado de las sanciones emitidas, quedan bloqueadas las propiedades y activos que el sancionado tenga en territorio de EEUU y se prohíbe a los estadounidenses tener transacciones con ellos. EFE
Últimas Noticias
España fue en noviembre el único país de la OCDE con una tasa de paro de dos dígitos
España mantiene un desempleo del 11,2 % en noviembre, liderando en tasas de paro de la OCDE, mientras Colombia y Austria experimentan reducciones significativas en sus cifras laborales
China acusa al grupo textil estadounidense PVH de "conductas inapropiadas" en Xinjiang
China investiga a PVH por irregularidades en Xinjiang, mientras marcas globales enfrentan escrutinio por denuncias de trabajo forzado y presuntos abusos contra la población uigur en la región
India, cuarto país en conseguir un acoplamiento de naves espaciales
India logra un hito en su programa espacial al completar con éxito el acoplamiento de naves, un avance crucial para futuras misiones tripuladas hacia la luna y su estación espacial

Arranca juicio contra exdiputados alemanes acusados de aceptar sobornos de Azerbaiyán
Los exdiputados Eduard Lintner y Axel Fischer enfrentan juicio por sobornos de Azerbaiyán para influir en decisiones de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa
(AMP.) La ONG Caminando Fronteras denuncia la muerte de 50 migrantes en un cayuco que se dirigía a Canarias
Migrantes en un cayuco sufren tragedia en el Atlántico; 50 pérdidas humanas tras trece días sin rescate, con varios sobrevivientes rescatados por Marruecos y preocupaciones sobre derechos humanos
