
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "jugar a la división y a la fractura" del país al programar actos de conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Franco, dado que no tiene socios para celebrar la transición española.
"Nosotros (el PP) hemos superado el pasado, el PSOE superó el pasado. Si el sanchismo no lo superó, que vuelva al pasado. Nosotros no estamos en la década de los 40 del siglo XX", ha lanzado en rueda de prensa este viernes para hacer balance del año 2024.
Cuestionado sobre si considera que deben celebrarse actos públicos el año que viene sobre el 50 aniversario de la muerte del dictador, Feijóo ha respondido que él siempre está dispuesto a conmemorar la transición española, la venida de la democracia y la Constitución española.
SÁNCHEZ TIENE UN PROBLEMA: SUS SOCIOS
"Lo que no estoy dispuesto es a jugar a la división y a la fractura de mi país. Eso se lo dejo a los que viven del pasado. Nosotros hemos superado el pasado", ha reiterado el líder 'popular'.
De hecho, ha retado al presidente a que si aspira a celebrar la transición, podrá contar con su partido, pero "quizás" es que su problema es que sus socios del Gobierno "no quieren". "La pregunta es ¿Sánchez cree en la transición y en la constitución española? Nosotros, sí. Sus socios, no. Ese es su problema", ha remachado.
Durante su comparecencia, Feijóo ha enfatizado que 2025 será un año para el Ejecutivo que "discurrirá entre los juzgados y Waterloo y quizás algo de Franco", mientras que ellos estarán centrados en dar una alternativa a los españoles que atienda sus problemas reales.
Últimas Noticias
Israelíes reciben llamadas con audios pregrabados de los rehenes en Gaza pidiendo ayuda
Islrael recibe llamadas perturbadoras de números desconocidos con mensajes de rehenes en Gaza y advertencias del Comando Cibernético sobre intentos de crear pánico en la población
Gobierno italiano celebra decisión de Moody's de elevar perspectiva de estable a positiva
Italia recibe reconocimiento de Moody's por su mejora fiscal, lo que refuerza la confianza en su economía y sus políticas, destacando un entorno político estable y un mercado laboral sólido
Ribera dice que la “agresión sin respuesta” en Gaza “producirá vergüenza en el futuro”
La vicepresidenta Teresa Ribera compara la situación en Gaza con el genocidio de Ruanda y llama a Europa a priorizar los derechos humanos en medio del conflicto y la crisis humanitaria en Palestina
100-106. Karl Anthony Towns da vida a los Knicks
La Policía alemana alerta de un crecimiento de los círculos juveniles de extrema derecha en el país
Aumento de la radicalización juvenil en Alemania: la BKA advierte sobre el papel crítico de internet en la organización de grupos de extrema derecha y la planificación de actos violentos contra migrantes
