
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha anunciado este viernes un incremento del salario mínimo de 105 soles peruanos (26,89 euros) a partir del próximo 1 de enero de 2025, lo que eleva la cuantía mensual hasta los 1.130 soles (289,40 euros) desde los 1.025 en los que se encontraba hasta la fecha.
En una declaración pública, la mandataria ha asegurado que el crecimiento económico debe beneficiar a todos los ciudadanos. "No podemos permitir que no se perciba en los bolsillos de los trabajadores. Tiene que llegar a todos los hogares", ha afirmado.
Esta cifra ha sido finalmente fijada por el Gobierno, en una decisión "basada en el análisis técnico y profesional y en el bienestar de todos los peruanos", tras no llegarse a un acuerdo en las distintas mesas de negociación del salario mínimo, de las que participan tanto empresarios como sindicatos.
Este incremento sería algo menor al que esperaba la Confederación General de Trabajadores (CGT) de Perú, que pronosticaba un aumento de 330 soles (84,51 euros). Boluarte ha expresado que comprende "las expectativas de los trabajadores", pero ha argumentado que un aumento "desproporcionado" podría poner en riesgo la formalización laboral, especialmente entre las pequeñas empresas.
"No podemos permitir que eso suceda", ha manifestado la presidenta, quien también se ha comprometido con los empresarios en seguir trabajando para mantener "un entorno propicio para el crecimiento y la creación de ganancias".
En este sentido, ha destacado que el panorama es "optimista", en un contexto marcado por la superación de cifras históricas en el empleo formal, la reducción de la informalidad y las cifras "alentadoras" en cuanto a la creación de empleos.
"Este avance no es casualidad ni cuestión del azar, sino el resultado de políticas públicas responsables y de un esfuerzo compartido por todos los sectores d la sociedad", ha afirmado.
Últimas Noticias
Francia celebra su primer festival dedicado al cine creado por inteligencia artificial
La Armada de Estonia intercepta un petrolero sospechoso en el mar Báltico

Lando Norris manda en unos primeros libres poco significativos y con protagonismo de los 'rookies'

La AEMPS advierte sobre el riesgo de sobredosis accidental en niños y adolescentes con la solución oral de risperidona

Argüeso afirma que el 29O fue al '112' y "salvó muchas vidas" y defiende que Mazón no tenía por qué ir al Cecopi
