
El Gobierno estadounidense ha denunciado este jueves que las recompensas anunciadas recientemente por parte de Hong Kong contra seis activistas que se encuentran radicados en el extranjero, algunos de ellos en Estados Unidos, constituyen "una forma de represión transnacional".
"La aplicación extraterritorial de las leyes de seguridad nacional de Hong Kong es una forma de represión transnacional que amenaza la soberanía estadounidense y los Derechos Humanos y las libertades fundamentales de las personas de todo el mundo", reza un comunicado del Departamento de Estado.
Washington considera que "estas acciones demuestran el desprecio de las autoridades de Hong Kong por las normas internacionales y por los derechos a la libertad de expresión y de reunión pacífica", razón por la que ha instado al Gobierno hongkonés a "dejar de utilizar sus leyes de seguridad nacional para silenciar a la disidencia".
En este sentido, ha "rechazado los esfuerzos del Gobierno de Hong Kong por intimidar y silenciar a las personas que deciden establecerse en Estados Unidos". "No vacilamos en nuestra defensa de quienes son objeto de persecución simplemente por ejercer su derecho a la libertad de expresión", ha remarcado.
Hong Kong ofreció el martes recompensas de un millón de dólares hongkoneses (123.600 euros) por seis activistas prodemocracia considerados culpables de violar las leyes de seguridad nacional, mientras que revocó los pasaportes de siete más.
Últimas Noticias
Una alumna del Colegio San Ignacio de Oviedo gana el 44 concurso '¿Qué es un rey para ti?' en Asturias

Pellegrini: "Estamos en un gran momento, pero hay que intentar rematarlo"

El FMI pacta con Argentina un acuerdo para un fondo de rescate de más de 18.500 millones de euros

El Frente Polisario rechaza negociar el plan marroquí sobre el Sáhara, abalado por EE.UU.
Descubren que las plumas de búho chico son fluorescentes
