
El Gobierno de China ha anunciado este viernes un nuevo paquete de sanciones contra siete empresas estadounidenses por la ayuda militar de Washington a Taiwán, después de que el presidente del país norteamericano, Joe Biden, aprobara la semana pasada un paquete de asistencia por valor de 571 millones de dólares (unos 547,5 millones de euros) para la isla.
El Ministerio de Exteriores chino ha señalado en un comunicado que Pekín ha aprobado "contramedidas" contra estas siete empresas --Insitu, Hudson Technologies, Saronic Technologie, Raytheon Canada, Raytheon Australia, Aerkomm y Oceaneering International-- y ha agregado que "sus propiedades bienes e inmuebles y otros bienes en China serán congelados".
"Todas las organizaciones e individuos en China tienen prohibido participar en transacciones, cooperación u otras actividades con ellas", ha manifestado, antes de recalcar que se trata de una respuesta a la "sustancial ayuda militar" de Estados Unidos a Taiwán, que "viola gravemente el principio de 'una sola China'.
Así, ha recalcado que la decisión de Estados Unidos supone además una violación de "los tres comunicados conjuntos sino-estadounidenses", al tiempo que ha agregado que esta ayuda militar de Washington a Taipéi "interfiere en los asuntos internos de China y socava la soberanía e integridad territorial de China".
La situación en torno a Taiwán, que China considera una provincia más bajo su soberanía, se ha agravado durante los últimos años. La mayoría de los países, incluido Estados Unidos, no reconocen a la isla como Estado independiente, si bien Washington se opone a cualquier intento de tomar por la fuerza Taiwán y se ha comprometido a armar a las autoridades taiwaneses en caso de conflicto.
Últimas Noticias
La Comisión Permanente del Congreso de Perú aprueba inhabilitar 10 años a Castillo por su autogolpe en 2022
El órgano legislativo avanza hacia la posible exclusión prolongada de Pedro Castillo, acusado de violar la Constitución e intentar restructurar instituciones clave, mientras el Poder Judicial evalúa una condena de más de tres décadas de prisión para el exgobernante

Petro rechaza las multas a los encargados de su campaña en 2022: "No hay un solo peso del narcotráfico"

Hegseth da 15 días a la Armada para tomar posición ante el senador que pidió a las tropas ignorar órdenes ilegales
El Pentágono exige a la Armada responder antes del 10 de diciembre sobre el llamado de Mark Kelly y otros congresistas para que soldados rechacen órdenes prohibidas, tras denuncias de ejecuciones extrajudiciales durante operaciones militares en el Caribe y el Pacífico

Trump afirma que EEUU comenzará "muy pronto" a "detener por tierra" a narcotraficantes venezolanos

El Supremo comunica la retirada del acta de diputado de Ramagem, condenado en la trama golpista y fugado a EEUU
El exdirector de inteligencia, tras ser sentenciado por su papel en la intentona de derrocamiento, fue despojado de sus funciones legislativas en medio de una ola de condenas a excolaboradores de Bolsonaro y crecientes esfuerzos de cooperación internacional
