
El Banco Central del Paraguay (BCP) ha realizado actualizaciones al marco reglamentario del mercado financiero, las cuales responden a la necesidad de modernizar las operaciones del mercado en un contexto favorable, impulsado por el reciente grado de inversión otorgado al país.
Con estas medidas, el banco actualiza las normativas conforme a adecuar las condiciones financieras del mercado a un mejor entorno económico y financiero que favorezca el desarrollo económico en beneficio de la ciudadanía.
La actualización contempla las normativas sobre la emisión, custodia, negociación de títulos de deuda pública; límite para operaciones forward con no residentes; límite a la variación diaria de la posición neta de divisas de las entidades financieras; y forward de commodities.
En este sentido, la nueva normativa referente a títulos de deuda pública establece que inversores no residentes podrán adquirir títulos de deuda pública a través de bancos custodios globales o contratar directamente los servicios de los custodios locales clasificados en bancos, financieras y casas de bolsa.
Además, se determina los derechos y obligaciones de los custodios locales y se estandarizan las reglas de acceso entre los mismos. Esta actualización no solo fomentará un mercado más líquido y dinámico, sino que también dotará al sector público de herramientas eficaces para gestionar los riesgos asociados a la deuda, contribuyendo a la estabilidad financiera del país.
En consonancia con el punto anterior y atendiendo al crecimiento de la economía, se ajustaron los límites del mercado cambiario de manera a permitir que las entidades financieras puedan brindar mayor cobertura a los agentes económicos, tanto a sus clientes residentes como los no residentes, pudiendo cubrirse ante posibles eventos que incidan en el mercado cambiario.
Por último, se ha autorizado a las entidades bancarias y financieras a operar con forward de commodities. Este producto tiene por objeto ofrecer a los clientes de las instituciones financieras, una herramienta que les permita mitigar los riesgos de volatilidad de precios de los commodities agrícolas, energéticos y metales.
Últimas Noticias
Militares israelíes matan a tiros a dos palestinos en una incursión al norte de Jerusalén Este
Dos jóvenes palestinos, uno de ellos menor, murieron durante una operación militar en Kafr Aqab, en la periferia de Jerusalén Este, según denunció la Autoridad Palestina, mientras Israel guarda silencio sobre el incidente

Rubio reivindica la autoría estadounidense del plan de paz de 28 puntos para Ucrania

Bolivia celebrará elecciones municipales y regionales el 22 de marzo de 2026
Organizaciones sin registro legal previo al 20 de agosto de 2023 quedan fuera de la contienda, medida que excluye nuevas alianzas y figuras relevantes del escenario, según ratificó el Tribunal Supremo Electoral tras la promulgación de la ley especial

Venezuela sostiene que la firmeza y la dignidad del país han aumentado ante la presión de Estados Unidos

Una ONG israelí denuncia un nuevo asentamiento al este de la ciudad cisjordana de Belén
El redireccionamiento de financiamiento estatal desde un hospital pediátrico a la edificación de un enclave en Ush Grab, sin respaldo administrativo, alerta sobre la afectación directa de servicios sociales y riesgos para eventuales avances hacia acuerdos de paz
