
La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) ha mostrado este jueves su satisfacción por el "importante avance" que supone la aprobación de la Ley de Eficiencia del Servicio de la Justicia, que incorpora la justicia restaurativa como parte integrante del proceso penal en España.
Así lo han manifestado desde la organización tras valorar la norma que ha sido aprobada recientemente en el Pleno del Congreso de los Diputados con el objetivo de adaptar y modernizar la Administración de la Justicia a las necesidades de la ciudadanía actual.
La aplicación prioritaria de la justicia restaurativa, frente a la retributiva, ha sido una demanda histórica de la red, ya que consideran que tiene grandes ventajas y ofrece una respuesta "más justa, más humana y constructiva al proceso penal por el que, a menudo, tienen que pasar las personas con adicciones que tienen problemas con la justicia".
Además defienden que "la justicia restaurativa fomenta la responsabilidad y aumenta la posibilidad de reinserción de la persona infractora, en lugar de centrarse exclusivamente en el castigo". Asimismo, han explicado desde la red que varios estudios demuestran que su aplicación disminuye significativamente la repetición de conductas delictivas.
Así han celebrado la aprobación de esta ley orgánica que "supone grandes avances significativos" como, por ejemplo, que tanto las personas víctimas como las infractoras podrán solicitar la derivación de su causa a servicios de justicia restaurativa en cualquier etapa del proceso y de manera gratuita, pero han subrayado que "quedan pasos que dar".
En este sentido, han manifestado la necesidad de que las comunidades autónomas que aún no cuentan con servicios de justicia restaurativa trabajen conjuntamente con el Ministerio de Justicia para establecer servicios públicos, eficientes y accesibles en todo el territorio nacional.
UNAD asegura que seguirá trabajando para promover un sistema de justicia que priorice la restauración sobre la retribución y que ponga a las personas en el centro de las soluciones.
Últimas Noticias
Teresa Ribera dice que la UE "no se va a arrugar" ante el "chantaje" arancelario de Trump
La vicepresidenta de la Comisión Europea advierte que ante las amenazas arancelarias de Trump, la UE mantendrá su firmeza y buscará un acuerdo comercial basado en el respeto mutuo
El español José Antonio Rueda marca la pauta en unos Libres 2 de Moto3 pasados por agua
José Antonio Rueda destaca en la segunda práctica oficial del Gran Premio de Gran Bretaña, superando a David Almansa y Joel Kelso en una sesión marcada por condiciones complicadas en pista
Oblak sigue su plan individual y Musso apunta al once en Montilivi
El Atlético de Madrid enfrenta al Girona con Juan Musso como probable titular, mientras Jan Oblak sigue un plan de entrenamiento individual previo a la última jornada de LaLiga
El PP reclama al Gobierno una financiación "estable y suficiente" para la investigación de los yacimientos de Atapuerca
El Partido Popular solicita al Gobierno una financiación sostenida para la continuidad de las excavaciones en el yacimiento de Atapuerca y la investigación del fósil 'Pink'
