
La plataforma guineana Fuerzas Vivas de Guinea (FVG), que aglutina a partidos opositores y organizaciones civiles críticas con la junta militar, ha anunciado que dejará de reconocer a las autoridades de transición a partir del 31 de diciembre y han reclamado una "transición civil" a partir de enero de 2025.
"Las Fuerzas Vivas de Guinea reiteran su decisión de no reconocer a partir del 31 de diciembre de 2024 a la junta, exigir su salida y poner en marcha una transición civil en enero de 2025", ha señalado en un comunicado, en el que ha convocado además movilizaciones "pacíficas" a partir del 6 de enero.
Así, ha recalcado que la decisión deriva de la decisión "deliberada" de la junta de "no respetar su compromiso irrevocable" de poner fin a su mandato y volver al orden constitucional el 31 de diciembre, en violación del acuerdo alcanzado el 22 de diciembre de 2022 con la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO)".
Además, ha denunciado las "violaciones recurrentes de la Carta de Transición" por parte del Comité Nacional de Reconciliación y Desarrollo (CNRD), nombre oficial de la junta, así como por la "prohibición de las manifestaciones", "el silenciamiento de la prensa" y "el asesinato impune de más de 60 manifestantes".
La plataforma ha condenado además "desapariciones forzosas" y la "muerte bajo custodia en condiciones sospechosas" de un general crítico con la junta, al tiempo que ha cargado contra la "arrogancia" e "irresponsabilidad" de las autoridades transición en varias "tragedias", incluida la muerte de decenas de personas durante unos enfrentamientos durante un partido de fútbol.
La FVG ha criticado además "la voluntad apenas velada" del presidente de transición y líder de la junta, Mamady Doumbouya, de presentarse a las presidenciales, por lo que ha reclamado una "movilización" para "exigir la salida de la junta y la puesta en marcha de una transición civil".
La junta militar, en el poder desde el golpe de Estado de 2021 contra Alpha Condé, disolvió a finales de octubre más de 50 partidos y puso bajo observación a cerca de 70, incluidas las dos principales formaciones opositoras, en medio del aumento de las tensiones de cara a las elecciones, para las que aún no hay fecha.
Últimas Noticias
Maite Galdeano se compara con Isabel Pantoja tras no tener relación con sus hijos

Liberado un buitre leonado en Marruecos después de ser tratado de heridas
Tras seis días de atención veterinaria por lesiones sufridas, un espécimen rescatado logró restablecerse completamente y fue reinsertado en su hábitat tras descartar infecciones, según informó la Agencia Marroquí de Aguas y Bosques

El PSPV insiste en que el Consell tenía información "en tiempo real" sobre el Poyo el día de la dana con llamadas al 112

La selección femenina se reencuentra dos años después con Inglaterra con otro título en juego

Tanzania fija sus elecciones presidenciales para el 29 de octubre en medio del absoluto dominio del CCM
