
La Escuela de Posgrado Newman ha organizado un coloquio de investigación sobre la presentación y discusión de los resultados del informe 'Informalidad en Perú. Caracterización del Empleo Informal'. Este evento académico, realizado en formato online desde Tacna, reunió a destacados investigadores, docentes y profesionales de Perú, España y Venezuela, para ofrecer una visión experta del mercado laboral nacional.
Durante el encuentro se dieron a conocer los aspectos más relevantes del informe, destacándose hallazgos clave sobre las características demográficas y socioeconómicas de los trabajadores informales en comparación con los formales.
Este estudio sobre el empleo informal está basado en la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) 2023 y permite identificar dinámicas relevantes del problema en el contexto post-COVID-19, así como sus causas, consecuencias y las brechas existentes en la cobertura laboral.
Por otro lado, la aparición de este informe es el resultado de un convenio de colaboración internacional llevado a cabo por investigadores de la Escuela de Posgrado Newman, Universidad Católica Sedes Sapientiae y Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
DESARROLLO DEL EVENTO
El evento fue moderado por el Yvan Díaz Zelada, director de desarrollo de la Carrera Investigativa Docente de la Escuela de Posgrado Newman, Tacna, y miembro del equipo investigador, que presentó los objetivos del informe y al grupo académico.
La jornada contó con la participación de José Antonio Clemente Almendros, investigador principal del grupo de investigación "COSME: Observatorio de la pequeña y mediana empresa" en UNIR, España, y director del estudio, quien brindó una visión general del contexto del estudio.
En su turno de exposición, Norma Velásquez Rodríguez, directora de Investigación de la Universidad Católica Sede Sapientiae (UCSS), Lima, y experta en Trabajo Informal, presentó los resultados más relevantes del análisis, con especial énfasis en las implicaciones económicas y sociales del empleo informal. Además, propuso estrategias para el desarrollo de políticas públicas orientadas a la formalización y mejora de las condiciones laborales en el Perú.
El coloquio culminó con un debate protagonizado por dos grandes conocedores de las finanzas, estrategias y gestión empresariales: Patricio Lewis Alvarado, especialista en mercados financieros y MBA por la Rotman School of Management de la Universidad de Toronto; y José Miguel Talavera Silva, economista, representante de empresas en gremios sectoriales, MBA y Máster en Finanzas.
Ambos panelistas compartieron reflexiones y perspectivas sobre los desafíos y oportunidades para reducir la informalidad laboral en el Perú, que actualmente afecta a más del 70% de la población económicamente activa.
El coloquio fue un ejemplo de espacio idóneo para promover iniciativas que impulsen el desarrollo sostenible del mercado laboral peruano, reafirmando el compromiso de la academia con la generación de conocimiento que impacte positivamente en la sociedad.
SOBRE ESCUELA DE POSGRADO NEWMAN
Newman es la primera Escuela de Posgrado licenciada por SUNEDU en educación online (resolución 163-2018-SUNEDU-CD). Pertenece al grupo español PROEDUCA y ofrece maestrías de un año de duración de las áreas más demandadas por las empresas como la administración, el derecho, la educación, minería o tecnologías de la información. Gracias a sus más de 10 años de experiencia en educación online, la escuela cuenta con la tecnología para el desarrollo de estos programas y crea un espacio de aprendizaje para el desarrollo de las capacidades de sus alumnos.
Últimas Noticias
Vox achaca el caso de tocamientos a menores en la Alameda a "la política de fronteras abiertas"
Vox demanda medidas ante la inseguridad en la Alameda de Hércules, tras la detención de un inmigrante por presuntos abusos sexuales a menores y critica la política de fronteras abiertas

Marcelino y el desgaste miden al Atlético
El Atlético de Madrid busca mantener el liderato ante un Villarreal competitivo que intenta cerrar la brecha en la clasificación, mientras la presión del desgaste influye en el compromiso del Metropolitano
Filipinas reivindica su "derecho soberano" a desplegar sistemas de misiles estadounidenses
Filipinas reafirma su autoridad para instalar sistemas de misiles 'MRC Typhon' en su territorio, desatando críticas de China y asegurando la defensa nacional frente a tensiones territoriales

La Policía de Gaza mata a once personas acusadas de colaborar con el Ejército israelí
La unidad Arrow de la Policía de Gaza realiza redadas, ejecutando controles de seguridad interna y castigando severamente a los acusados de delitos, mientras persigue a líderes del crimen organizado en la región
Larry Fink (BlackRock) ve demasiado pesimismo en Europa y cree que es momento de volver a invertir en ella
Larry Fink destaca la oportunidad de reinversión en Europa frente al pesimismo actual y analiza el futuro de la economía estadounidense y las posibles subidas de tipos de interés en 2026
