
Samsung Electronics ha anunciado que presentará en CES 2025 un total de 15 nuevos proyectos que, gracias al apoyo de su programa C-Lab, están innovando en diferentes campos de la tecnología, como Inteligencia Artificial (IA), IoT, salud digital y robótica.
La firma tecnológica ha escogido la feria internacional de tecnología de consumo CES 2025, que se celebrará del 7 al 10 de enero, para dar a conocer estas propuestas en el Eureka Park de la Venetian Expo de Las Vegas (Estados Unidos).
Samsung considera que este encuentro "es una oportunidad importante para que las startups coreanas se afiancen en el mercado mundial y aumenten el conocimiento de su marca", en palabras del vicepresidente ejecutivo y director del Centro de Creatividad e Innovación de Samsung Electronics, Pilgyu Jeon.
Este año, las empresas de C-Lab son 15: 12 startups del programa C-Lab Outside, que alberta proyectos externos, dos startups de C-Lab Inside, un programa de emprendimiento interno para empleados, y una startup que surge de la propia compañía, en colaboración con Daegu Center para la Economía Creativa y la Innovación.
Las empresas que tendrán presencia en CES 2025 centran su actividad en cuatro campos de la tecnología, que son la inteligencia artificial, la salud digital, IoT y robótica, según ha explicado Samsung en una nota de prensa.
Entre ellas se encuentra, por ejemplo, DEEP.FINE, una solución XR que emplea Vision-AI y Visual Localization (VL) para crear espacios digitales precisos. Mainspace, por su parte, es un servicio de compra en línea basado en la tecnología de diseño automatizado de interiores en tres dimensiones (3D).
Korea GreenData se presenta como "una revolución" en la plataforma de análisis de datos energéticos con la integración de 'chatbots' basados en IA y 10km.ai, otro de los proyectos de C-Lab, es una solución empresarial con producción de vídeo con IA que puede generar, editar y distribuir a gran escala.
En torno a la salud digital, LabSD se presenta como un oftalmoscopio digital fabricado con 'smartphones' reciclados y un sistema de teleoftalmología; y Meditrix, como una silla en movimiento 'neurobiofeedback' basada en RV y terapéutica digital móvil.
Ghostpass, por su parte, es una solución de autenticación remota de manos libres mediante el almacenamiento de datos biométricos del usuario en 'smartphones'; que acompaña en el ámbito IoT a Pinpoint, un sistema operativo inteligente para edificios que integra operaciones y experiencias de usurio en una solución unificada.
Últimas Noticias
Errejón reprocha que el juez "ignora las pruebas" al procesarle y Mouliaá celebra que "nadie está por encima" de la ley
Tras la decisión judicial de avanzar hacia un juicio por supuesta agresión, la defensa del exparlamentario sostiene que se han desestimado pruebas clave mientras la actriz, firme en su postura, destaca la importancia del consentimiento y la igualdad ante la justicia

Implementar programas nacionales de análisis genómico en cáncer de próstata metastásico es factible, según estudio
Expertos revelan que los análisis genómicos personalizados, discutidos en comités multidisciplinares para hombres con enfermedad avanzada, aceleran tratamientos, mejoran equidad y elevan satisfacción de pacientes, según datos del mayor trabajo español en este campo

Zelenski y Mitsotakis firman una declaración de intenciones para un suministro adicional de gas a Ucrania

Cientos de miles de personas salen a las calles de Manila para protestar contra la corrupción en Filipinas

El lateral Alejandro Jiménez, baja en la selección española sub-21 para el duelo ante Rumanía
