Santa Cruz de Tenerife/El Hierro (España), 26 dic (EFE).- Salvamento Marítimo de España rescató en los dos últimos días al menos a 661 inmigrantes provenientes de África que viajaban en embarcaciones precarias en aguas próximas de las Islas Canarias (Atlántico).
Este jueves, las autoridades españolas rescataron cinco 'cayucos' con al menos 274 personas a bordo, la mayoría de origen subsahariano.
Dos de ellas fueron rescatadas en aguas canarias por la mañana y llevadas a la isla de Tenerife. En una viajaban 63 personas, todos varones; en la otra, entre los 66 ocupantes, había cinco mujeres y un bebé.
Horas más tarde fue localizada otra barcaza con 67 personas, entre ellas tres mujeres y un posible menor de edad, que fueron remolcados hasta El Hierro. Según el relato de los propios migrantes, realizaron una travesía de cinco días desde Nuadibú, en la costa de Mauritania, y provenían de Senegal, Mali, Gambia, Guinea-Conakry y Costa de Marfil.
Por la tarde se informó de la llegada de otros dos 'cayucos' a El Hierro. Uno tenía 58 personas en su interior, todos varones de Mauritania y Mali en aparente buen estado de salud. En la otra embarcación, con 20 hombres a bordo, los migrantes dijeron proceder de Mauritania, Senegal y Mali.
Estas llegadas se unen a las al menos 387 personas que fueron interceptadas por las autoridades españoles el miércoles, día de Navidad, en siete embarcaciones precarias localizadas en aguas cercanas al archipiélago.
Desde que comenzó el año y hasta el 15 de diciembre, llegaron a las Islas Canarias 43.737 inmigrantes en embarcaciones precarias, un 18,6 % más que en el mismo periodo de 2023, según los últimos datos del Ministerio de Interior español.
Estas embarcaciones llegan a través de la conocida como ruta canaria de la emigración, que va desde las costas de África a las Islas Canarias a través del Atlántico, considerada como la ruta más peligrosa del mundo para los emigrantes, pero eso no disuade a miles de personas para embarcar en pequeñas lanchas con el objetivo de alcanzar suelo europeo.
Según los cálculos de la ONG Caminando Fronteras, este año han muerto 10.457 personas en su intento de llegar a las costas españolas, lo que supone una media de casi 30 al día y un incremento del 58 por ciento respecto al año anterior. EFE
Últimas Noticias
La reina emérita Sofía asiste a la gala de aniversario de la Ópera de París
La gala conmemora el 150 aniversario del Palacio Garnier y cuenta con la participación de destacados artistas como Juan Diego Flórez y Lisette Oropesa bajo la dirección de Thomas Hengelbrock
Un tribunal de Túnez rebaja la condena de la abogada Sonia Dahmani a un año y seis meses de prisión
La reducción de la condena de Sonia Dahmani subraya la creciente preocupación por la libertad de expresión en Túnez y las críticas al régimen de Kais Saied por su autoritarismo

La nueva versión del Tesla Model Y llegará a EE.UU. en marzo y costará 59.900 dólares
Tesla anuncia el lanzamiento del Model Y Long Range AWD 2025 con mejoras aerodinámicas y de batería, disponible en EE.UU. en marzo a un precio inicial de 59.900 dólares
Lukashenko afirma que Bielorrusia preservará "la dictadura del orden y el respeto por el pueblo"
Lukashenko asegura que el Gobierno bielorruso trabajará por la paz y estabilidad tras las elecciones, advirtiendo que no se repetirán las manifestaciones de 2020 contra su régimen

El regulador de EE.UU. revoca medida que penalizaba a la banca por custodiar criptomonedas
La SEC elimina restricciones a la custodia de criptomonedas, facilitando a la banca la oferta de servicios digitales y marcando un cambio en la política regulatoria del sector financiero estadounidense
