
El Gobierno de Perú ha declarado el estado de emergencia ambiental en la turística provincia de Talara (noroeste) por el derrame en el mar de crudo de la empresa estatal Petroperú el pasado 20 de diciembre.
El Ministerio de Ambiente ha explicado que la medida estará vigente durante 90 días, a fin de poder "realizar los trabajos de recuperación" y mitigar las consecuencias del vertido en la fauna y flora de la zona.
De acuerdo con Petroperú, las tareas de limpieza casi han concluido, en la media docena de playas del distrito de Lobitos que se vieron afectadas por el derrame el pasado viernes en Las Capullanas cuando se embarcaba el crudo al buque 'Polyagios', a diez kilómetros de la refinería de Talara.
En un último comunicado de Petroperú, la compañía ha informado de que mantiene el despliegue constante de personal en las zonas afectadas, complementando estas tareas con la presencia de buques y drones para detectar cualquier "eventualidad".
En los últimos días, los vecinos se han manifestado para rechazar la versión de que el área afectada había sido limpiada, tal y como defendía la petrolífera.
Últimas Noticias
Elsa Pataky, últimas imágenes en España antes de su viaje europeo y su reencuentro con Chris Hemsworth

Irene Villa, con el apoyo de David Serrato: así abandonaba el hospital tras su última operación

El Rey Felipe VI, protagonista del inicio de la Copa del Rey de vela en Mallorca

Tania Medina y Alejandro Nieto se muestran unidos tras superar su última crisis de pareja

La madre de Montoya responde con cautela a las nuevas declaraciones de Anita Williams
