
El Gobierno de Perú ha declarado el estado de emergencia ambiental en la turística provincia de Talara (noroeste) por el derrame en el mar de crudo de la empresa estatal Petroperú el pasado 20 de diciembre.
El Ministerio de Ambiente ha explicado que la medida estará vigente durante 90 días, a fin de poder "realizar los trabajos de recuperación" y mitigar las consecuencias del vertido en la fauna y flora de la zona.
De acuerdo con Petroperú, las tareas de limpieza casi han concluido, en la media docena de playas del distrito de Lobitos que se vieron afectadas por el derrame el pasado viernes en Las Capullanas cuando se embarcaba el crudo al buque 'Polyagios', a diez kilómetros de la refinería de Talara.
En un último comunicado de Petroperú, la compañía ha informado de que mantiene el despliegue constante de personal en las zonas afectadas, complementando estas tareas con la presencia de buques y drones para detectar cualquier "eventualidad".
En los últimos días, los vecinos se han manifestado para rechazar la versión de que el área afectada había sido limpiada, tal y como defendía la petrolífera.
Últimas Noticias
Starbucks anuncia el despido de 900 trabajadores y el cierre de tiendas en Estados Unidos y Canadá

Una exposición de arte sobre el Camino de Santiago se exhibirá en Dallas con motivo del Año Santo 2027

(Previa) La Ryder Cup recoge el reto de Europa en la estridente Nueva York

Duro Felguera logra principio de acuerdo con la SEPI y los accionistas de control y sube un 20% en Bolsa

(Previa) Deportivo y Cádiz quieren mantener el pulso por el liderato ante Eibar y Ceuta
