OpenAI se ha planteado construir un robot humanoide, con el que espera expandir su tecnología más allá de sus tecnología de Inteligencia Artificial (IA) generativa, según han confirmado fuentes relacionadas con la compañía a The Information.
La firma tecnológica ya había considerado trabajar en este proyecto hace unos años, pero en 2021 lo abandonó para centrarse en su herramienta más popular, ChatGPT, lanzado en noviembre de 2022.
Asimismo, ese mismo año cerró su división de robótica, tal y como ha recordado recientemente The Information, que ha compartido recientemente el testimonio de "dos personas con conocimiento directo" de los planes de OpenAI.
Estas fuentes han confirmado que OpenAI ha optado ahora por retomar este proyecto, motivo por el que en los últimos meses ha invertido en otras compañías que trabajan en este tipo de humanoides, como Figure y 1X, junto con la empresa de "IA de propósito general" Physical Intelligence.
Tal y como apuntan medios como TechCrunch, en caso de seguir adelante con sus planes, la desarrolladora de ChatGPT deberá ponerse al día tanto en el apartado de 'hardware' como en los sistemas de IA que los impulsan.
Asimismo, competiría con otras firmas que ya fabrican robots con características avanzadas, como Boston Dynamics o Tesla, que entrenan a estos humanoides para tener comportamiento humano e interactuar con el entorno que les rodea.
Últimas Noticias
Netanyahu convoca a su gabinete para abordar la "grave situación" en Cisjordania tras los ataques de colonos
El jefe de Gobierno israelí ha asegurado que asumirá personalmente la gestión de la crisis en el territorio ocupado, exhortando a las fuerzas de seguridad a actuar con contundencia y respaldando a las autoridades militares frente al aumento de la violencia

Polonia despliega 10.000 militares para proteger la infraestructura tras el sabotaje ferroviario

Futbolistas ON exige la dimisión inmediata de David Aganzo tras el auto que aprecia indicios de cohecho
Tras la resolución judicial que descarta archivar la causa, la organización reclama la salida inmediata del directivo, acusa a Aganzo de haber participado en presuntas acciones ilícitas e impulsará medidas legales e institucionales adicionales contra su permanencia

Eros Ramazzotti celebra 40 años de trayectoria con 'Una historia importante': "Es una nueva manera de empezar"

Apple pagará 546,9 millones a Masimo por vulnerar su patente de monitorización de oxígeno en sangre
La justicia estadounidense resolvió que la multinacional tecnológica deberá compensar a la firma de dispositivos médicos tras hallar uso indebido de innovaciones protegidas en productos que miden el oxígeno, mientras Apple planea presentar recursos legales
