Caracas, 26 dic (EFE).- La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) dijo este jueves que los casos de los adolescentes excarcelados, que habían sido detenidos tras las presidenciales, deben documentarse y presentarse ante la Corte Penal Internacional (CPI).
OVP considera que los menores sufrieron "torturas", "detenciones arbitrarias", "persecución y desaparición forzada", que son calificados -subrayó- como "crímenes de lesa humanidad".
"El régimen de (el presidente Nicolás) Maduro no solo detuvo arbitrariamente a adolescentes y jóvenes, también los sometió a torturas, tratos crueles e inhumanos durante su detención, causando daños irreparables en su salud física y mental", aseguró el OVP a través de X, tras ser excarcelados todos los menores arrestados durante la crisis poselectoral, según informó por su lado la ONG Foro Penal.
El Observatorio Venezolano de Prisiones, que condenó los hechos y pidió reparación para los jóvenes, criticó también que los adolescentes sigan "sometidos a un proceso judicial", por el que "muchos deben trasladarse hasta Caracas desde otros estados del país" para cumplir con su presentación en tribunales, lo que calificó de "injusto y violatorio al debido proceso".
Asimismo, instó al Gobierno de Nicolás Maduro a que libere "sin restricciones" a "todos los detenidos arbitrariamente antes y después de las elecciones", un total 1.849 personas consideradas "presos políticos", según cifras del Foro Penal.
El pasado 17 de diciembre, la mayor coalición opositora hizo un llamado a la CPI a que documente las tres muertes de detenidos bajo custodia del Estado, quienes, según varias ONG, fueron arrestadas en el contexto de las protestas poselectorales, desatadas contra la cuestionada reelección de Maduro. EFE
Últimas Noticias
La cantante Demi Lovato se casa con Jordan "Jutes" Lutes en California
Demi Lovato y Jordan "Jutes" Lutes unen sus vidas en una ceremonia en California, destacando el diseño de Vivienne Westwood y una cena previa con sus invitados
Venezuela afirma que "grupo terrorista" buscaba atacar embajadas de España, Francia y ONU
El Gobierno de Ecuador anuncia que Noboa realizará su primer viaje oficial de este mandato a España e Italia

Una avalancha, causada por el colapso de un glaciar alpino, sepulta un pueblo en Suiza
El edificio Chrysler de Nueva York cumple 95 años
El Chrysler, que se destacó como el edificio más alto del mundo durante su inauguración en 1928, sigue siendo un ícono arquitectónico en Nueva York y un símbolo del Art Decó
