París, 26 dic (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, recordó este jueves a las víctimas del tsunami del océano Índico de 2004, que dejó más de 228.000 muertos en 14 países, al cumplirse dos décadas de la tragedia.
"Veinte años después, Francia recuerda la terrible tragedia del tsunami en el océano Índico. En este día, nuestros pensamientos acompañan a las familias de las víctimas", resaltó el jefe de Estado francés en la red social X.
Macron también evocó las muestras de "solidaridad" internacional que se vieron en respuesta a la catástrofe, que "siguen siendo un símbolo de esperanza y de humanidad".
El tsunami de 2004 fue el desastre natural más mortífero de este siglo y sus olas, que llegaron a alcanzar más de 30 metros de altura, arrasaron las costas de países como Tailandia, Sri Lanka, la India y, sobre todo, Indonesia.
Su origen fue un terremoto de 9,1 de magnitud, el tercero más potente registrado en el mundo, en el lecho marino, a unos 120 kilómetros al oeste de la isla de Sumatra. EFE
Últimas Noticias
El brasileño Denys Barros sustituye al argentino Pablo Simonet en el Puente Genil
Denys Barros, el máximo goleador de la División de Honor Plata, se incorpora al Ángel Ximénez Puente Genil tras el contrato con el Valinox Novás y la baja de Pablo Simonet
La ONU pide a las autoridades libias que acuerden "medidas urgentes" tras la devaluación del dinar más de un 13%

El empresario Samuel Doria Medina será el candidato presidencial del mayor bloque opositor de Bolivia

Aumentan a más de 180 los fallecidos por el derrumbe del techo de una discoteca en Santo Domingo

Explicación a las manchas blancas de las auroras boreales
Investigadores de la Universidad de Calgary descubren la causa de las manchas blancas en las auroras boreales, vinculadas a una nueva fuente de calor y mejoran la comprensión de estos fenómenos celestes
