
Los precios industriales subieron un 0,9% el pasado mes de noviembre en relación al mismo mes de 2023, frente al retroceso del 3,9% que experimentaron en octubre, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el ascenso interanual del penúltimo mes del año, la inflación del sector industrial pone fin a un periodo de 20 meses consecutivos de tasas negativas.
La subida de la inflación industrial en noviembre fue consecuencia de la evolución de los precios de la energía, que elevó su tasa interanual 15,3 puntos, hasta el 2,4%, la más alta desde febrero de 2023, por el abaratamiento, entre otras cuestiones, del refino de petróleo.
Por contra, entre los sectores industriales con influencia negativa destacaron los bienes de consumo no duraderos, que recortaron su tasa un punto respecto a la de octubre, hasta el 0,5%, a causa de que los precios de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales bajaron, frente al incremento en noviembre del año anterior.
Por su parte, la tasa de variación anual de los precios industriales excluyendo la energía disminuyó en noviembre dos décimas, hasta el 0,2%, situándose de este modo 0,7 puntos por debajo del índice general.
En tasa mensual (noviembre sobre octubre), los precios industriales subieron un 2,7% tras caer los precios de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales (-8,5%) y los de la fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones (-1,6%), y aumentar los de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica (+18,4%) y de la fabricación de productos para la alimentación animal (+0,7%).
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
Últimas Noticias
Macron pide en Beirut que el Ejército libanés logre el "monopolio total" de las armas
Emmanuel Macron insiste en Beirut sobre fortalecer el Ejército libanés para un "monopolio total" de armas, destacando la necesidad de implementar el alto el fuego con Israel y aumentar el apoyo internacional
Schlumberger (SLB) gana 4.333 millones de euros en 2024, un 6,1% más, y anuncia una mejora del dividendo
Schlumberger supera los 36.000 millones en ingresos y reporta aumentos en el beneficio neto y dividendo, a pesar de un leve descenso en ganancias del cuarto trimestre

Draper jugará contra Alcaraz desgastado por su enorme esfuerzo ante Vukic
Jack Draper se enfrentará a Carlos Alcaraz en octavos del Abierto de Australia, tras un agotador encuentro en el que superó a Aleksandar Vukic en cinco sets muy disputados
Las autoridades de Gaza elevan a cerca de 46.900 los muertos a causa de la ofensiva de Israel
Las autoridades gazatíes reportan 46.876 víctimas mortales y más de 110.000 heridos por la ofensiva israelí, con un aumento de las fatalidades en las últimas 24 horas y temores de víctimas no contabilizadas
