ORIENTE MEDIO
Jerusalén/Saná - Israel bombardeó este jueves infraestructuras bajo control de los rebeldes hutíes en Yemen, como el aeropuerto de Saná y el puerto de Al Hodeida, en una operación que causó al menos cuatro muertos y 21 heridos, y que dicho grupo calificó de "crimen sionista", si bien guarda silencio, de momento, sobre posibles represalias.
(Texto)
- Israel afirma que los cinco periodistas palestinos que murieron anoche en un bombardeo junto a un hospital en Nuseirat, en el centro de Gaza, eran miembros de la Yihad Islámica.
SIRIA TRANSICIÓN
Damasco - Siria amaneció este jueves en medio de una calma cauta al concluir el toque de queda impuesto en varias ciudades tras las protestas y enfrentamientos que el miércoles provocaron la muerte de al menos 14 efectivos del Ministerio del Interior del Gobierno interino y heridas a otros diez.
(Texto) (Foto) (Video)
-Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada liderada por kurdosirios, afirmaron este martes que sus combatientes han repelido un ataque de facciones proturcas en el noreste de Siria, "donde se registran violentos enfrentamientos".
KAZAJISTÁN AVIÓN
Astaná.- Las autoridades investigan la causa del siniestro de un avión de las líneas aéreas azerbaiyanas en Kazajistán en el que murieron 38 personas este miércoles y que, según dos fuentes del Gobierno de Azerbaiyán, se debió a que fue alcanzado por un misil ruso.
(Texto)
UCRANIA GUERRA
Leópolis (Ucrania).- El último ataque masivo ruso contra el sistema energético de Ucrania en Navidad ha dejado a cientos de miles de residentes de Dnipro, Jarkiv y otras ciudades ucranianas sin acceso confiable a la electricidad y la calefacción en pleno invierno ante lo que se está respondiendo con reparaciones de emergencia. Por Rostyslav Averchuk
(Texto)
-La economía de Ucrania, a la que la guerra ha convertido en el país más pobre de Europa en renta per cápita, ha mostrado una gran resiliencia gracias a la progresiva liberalización de su comercio de cara a una integración en la UE, según la Organización Mundial del Comercio (OMC).
(Texto)
TSUNAMI ANIVERSARIO
Ban Nam Khem (Tailandia) - Con ofrendas de flores, ceremonias religiosas e incluso viajes en tren, los países más afectados por el tsunami de 2004 del Índico recordaron este jueves a las casi 230.000 víctimas de la peor catástrofe de este siglo de la que hoy se cumplen 20 años.
(Texto) (Foto) (Video) (Informe a cámara)
-Se envió información también sobre las conmemoraciones en otros países a los que llegó el tsunami, como Indonesia y Sri Lanka.
(Texto) (foto) (video)
COREA DEL SUR CRISIS
Seúl.- La oposición surcoreana presentó este jueves ante el Parlamento una moción que se votará mañana para buscar la destitución de Han Duck-soo, primer ministro y presidente interino del país, después de que el jefe de Estado en funciones se negara hoy a cumplir con sus exigencias.
(Texto)
ECUADOR GOBIERNO
Quito.- Enfrentada al presidente Daniel Noboa, la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, debe elegir entre presentarse este viernes en la embajada en Turquía para asumir como consejera temporal o asistir ese mismo día en Quito a la audiencia por una denuncia en su contra por presunta violencia de género.
(Texto)
CRISIS MIGRATORIA MÉXICO
Tapachula (México) - Migrantes en la frontera sur de México piden apoyo a la presidenta, Claudia Sheinbaum, para que los deporte porque prefieren retornar a sus países antes que quedarse en territorio mexicano ante las restricciones que se avecinan con el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump.
(Texto) (Foto) (Video)
PANAMÁ EEUU
Ciudad de Panamá - El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que los peajes del canal interoceánico no se van a rebajar tras la queja del gobernante electo de Estados Unidos, Donald Trump, de que son una "estafa".
(Texto)(Foto)(Vídeo)
ECUADOR GALÁPAGOS
Islas Galápagos (Ecuador) - Con alrededor de medio millar de individuos actualmente, la población de flamencos en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos está en "condición crítica" y amenazada, especialmente, por el cambio climático y las especies invasoras en las también llamadas Islas Encantadas. Por Susana Madera
(Texto) (Foto) (Video)
int/ar/psh
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
Últimas Noticias
Bouzas debuta en cuadro final del Abierto de Australia con victoria
Jessica Bouzas logra una sólida primera victoria en el Abierto de Australia, superando a la británica Sonay Kartal y acercándose a una posible segunda ronda en la Rod Laver Arena
El sueco Andreas Almgren gana en Valencia y pulveriza su récord de Europa
Andreas Almgren establece un nuevo récord europeo en la 10K Valencia Ibercaja, venciendo a Dominic Lobalu y Vincent Langat, mientras que Helen Ekale se corona en la categoría femenina
Trump critica la "incompetencia" de las autoridades locales a la hora de contener los incendios de California
Donald Trump califica de "incompetentes" a las autoridades locales que no han podido controlar los incendios en California, que han dejado 16 muertes y miles de viviendas destruidas
