
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, asumió este jueves el cargo de vicepresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) con el "firme compromiso" de seguir "avanzando para tener un fútbol unido, competitivo, sostenible y transparente".
"Asumo el cargo de vicepresidente de la RFEF con el firme compromiso de trabajar juntos en impulsar el fútbol español y de continuar la labor que comenzamos este 2024 con el Comité de Coordinación", dice Tebas en su cuenta de la red social 'X'.
El presidente de LaLiga entró este jueves de manera oficial en la Junta Directiva del nuevo presidente de la RFEF, Rafael Louzán. El gallego, que fue elegido presidente de la Federación hace diez días, integró también en su Junta a otros estamentos del fútbol español, como Beatriz Álvarez, presidenta de la Liga F; y David Aganzo, presidente de AFE, todos ellos vicepresidentes.
"Seguiremos avanzando con RFEF, AFE, Liga F y resto de instituciones para tener un fútbol unido, competitivo, sostenible, transparente como se merece una federación del año 2024", añadió Tebas.
Últimas Noticias
Colombia desmiente un apoyo a la salida negociada de Maduro ante las presiones de EEUU
Mientras crecen las tensiones y el despliegue militar de Estados Unidos en la región, el gobierno de Bogotá recalca su postura imparcial, reafirmando que defiende la autonomía de Caracas sin intervenir en dinámicas internas ni respaldar acuerdos políticos externos

Turquía y Australia acuerdan la organización conjunta de la COP31

El Supremo de Israel pide explicaciones al Gobierno sobre la comisión ministerial que investigará el 7-O
El máximo tribunal del país exige al gabinete de Netanyahu argumentos sólidos para evitar un panel externo sobre el ataque de octubre, cuestionando la presencia de altos funcionarios y desatando críticas por supuesta falta de autonomía en la investigación

Corea del Sur prohíbe viajar a cuatro regiones de Venezuela

Colombia muestra su respaldo a una salida segura de Maduro ante las presiones de Estados Unidos
Ante el mayor despliegue militar estadounidense en el Caribe desde la crisis de los misiles, la canciller Rosa Villavicencio propone que Colombia medie una transición pactada en Venezuela, proponiendo elecciones verificadas globalmente y salida sin persecución para Maduro
