Tegucigalpa, 26 dic (EFE).- La Iglesia católica de Honduras dijo este jueves que en el país hay "mucha desesperanza" y "negatividad", y pidió a los políticos "no jugar con la dignidad" de las personas de cara al proceso electoral de 2025.
“Yo me voy a acercar como peregrino de la esperanza, en nuestro país es una de las tareas pendientes, aquí hay mucha desesperanza y demasiada desesperación", dijo el portavoz de la arquidiócesis de Tegucigalpa, Juan Ángel López, en una rueda de prensa, acompañado del arzobispo de la capital hondureña, el español José Vicente Nácher.
En Honduras "hay tanta negatividad y negativismo", lamentó López, quien indicó que las personas no pueden ser "mejores haciéndole daño a otra, juzgandola porque no es de su mismo partido o porque piensa diferente".
El vocero de la arquidiócesis señaló que "el éxito" de cualquier Gobierno de Honduras "nos afecta a todos, pero si sólo nos dedicamos a señalarnos, a acusarnos, no vamos a cambiar, necesitamos que los que están al frente entiendan que cuando alguien le dice las cosas, no necesariamente lo está haciendo para dañar".
Agregó que en la convocatoria del Jubileo o ‘Año Santo’, el papa Francisco llama a hacer un "ejercicio sano de la política, al ejercicio sano de la manera de gobernar, eso lo necesitamos todos".
López afirmó que la Iglesia católica "está a favor de todos, tenemos que estar a favor de la vida, de la verdad, de la justicia, de la libertad, sea el color (político) que sea, del partido que sea, así nos construimos como nación".
Asimismo, pidió a los políticos "no jugar con la dignidad" de los hondureños de cara a las elecciones internas de marzo y las generales de noviembre de 2025, y tener un "espíritu de solidaridad plenamente".
El arzobispo de Tegucigalpa anunció que el Jubileo, el gran evento católico que se celebra cada 25 años, iniciará en Honduras el 29 de diciembre.
“Esta invitación al Jubileo está abierta a todas las personas de buena voluntad, no solamente a los que somos católicos bautizados, sino a todas las personas de buena voluntad que creen en Cristo como la puerta del cielo”, subrayó Nácher, nacionalizado hondureño.
Señaló que el Jubileo se celebrará en la Catedral Metropolitana de San Miguel Arcángel y en la Basílica Menor de Suyapa.
“Los fieles podrán peregrinar personal o comunitariamente para acceder a los beneficios espirituales de esta convocatoria, por la que la iglesia difunde de manera generosa, la gracia y la misericordia de Dios durante todo el año”, enfatizó el arzobispo de Tegucigalpa.
En la tradición católica, el Jubileo es un tiempo dedicado "a consolidar la fe y la solidaridad", durante el cual la Iglesia concede indulgencias o el perdón de los pecados a todos aquellos que hagan obras de caridad y atraviesen algunas de las Puertas Santas: en San Pedro o en las otras basílicas romanas. EFE
Últimas Noticias
El Secretario de Estado del Vaticano pide desde Jordania que "callen las armas" en Oriente Próximo
El cardenal Pietro Parolin aboga por el cese de la violencia en Oriente Próximo y enfatiza la misión de los cristianos como "semilla de esperanza" en medio de la crisis actual

Ecuador decomisa 460 kilos de cocaína en el interior de dos vehículos
Tres detenidos tras incautación de 460 kilos de cocaína en Carchi e Ibarra, operativos de la Policía Nacional de Ecuador evidencian el creciente tráfico de drogas en el país
Moldavia intensifica los controles de seguridad sobre envíos y mercancías desde Ucrania tras un paquete bomba
Moldavia refuerza la seguridad en el transporte aéreo tras el hallazgo de un artefacto explosivo en un juguete infantil, clasificando los envíos desde Ucrania como de alto riesgo y aplicando controles adicionales
