Exedil de municipio chileno de Maipú acusada de corrupción vuelve a prisión preventiva

La Corte de Apelaciones de Santiago reestablece prisión preventiva contra Cathy Barriga por presuntos actos de corrupción relacionados con fraudes en su administración en Maipú y falsificación de documentos

Guardar

Santiago de Chile, 26 dic (EFE).- La Justicia chilena resolvió este jueves revocar al arresto domiciliario contra la exalcaldesa de Mapú Cathy Barriga y decretar por segunda vez la prisión preventiva, en el marco de una investigación por presuntos actos de corrupción durante su administración (2016-2021) que involucran un fraude por más de 33 millones de dólares.

La sexta sala de la Corte de Apelaciones de Santiago decidió que Barriga deberá volver a cumplir con la cautelar más gravosa en tanto “libertad de la imputada constituye un peligro para la seguridad de la sociedad”., revirtiendo el arresto domiciliario decretado el pasado 18 de diciembre por el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago y ordenando su reclusión en la cárcel de mujeres de San Miguel, en la Región Metropolitana.

La exalcaldesa de Maipú, ligada a la coalición de derechas Chile Vamos, se había mantenido con la máxima medida cautelar por cerca de un mes desde principios de noviembre; sin embargo, tras un recurso de apelación, se modificó a arresto domiciliario total, hasta hoy.

Un informe elaborado por una funcionaria de Contraloría, según la prensa local, apunta a una cifra similar a la definida por la actual Administración de Maipú en torno al monto defraudado, redondeando en 31.000 millones de pesos (más de 30 millones de dólares).

Además de los presuntos ilícitos de fraude al fisco, el Ministerio Público investiga a Barriga por presunta falsificación de libros contables comunales que habrían sido alterados.

A esta trama de corrupción, cuyo epicentro se sitúa en la segunda comuna más poblada de Chile, se suma el papel del marido de Barriga, el diputado Joaquín Lavín León, hijo del político de la UDI del mismo nombre.

Lavín está bajo la lupa de la Fiscalía por supuesta emisión de facturas falsas que habrían sido elaboradas a nombre de la municipalidad de Maipú cuando su esposa ocupaba el sillón comunal. A raíz de esta indagatoria, la Policía de Investigaciones (PDI) allanó su oficina parlamentaria en el Congreso, su sede distrital y su domicilio, tras lo cual presentó su renuncia a la UDI. EFE