
BBVA ha completado ya la migración de su plataforma de datos en la nube al ecosistema de Amazon Web Services (AWS) en Europa y en Uruguay, según han informado el banco y la tecnológica en un comunicado conjunto.
La entidad financiera había elegido a Amazon a mediados de 2023 para crear su nueva plataforma de datos a nivel global haciendo uso de sus servicios analíticos y de inteligencia artificial (IA).
Recientemente, el banco ha finalizado la migración del negocio de España y de Uruguay, así como las áreas de negocio de banca de inversión, del hólding y los segmentos de Arquitectura y de Ingeniería de Datos. El objetivo para 2025 es proceder con esta migración en el resto de países de Latinoamérica: México, Colombia, Perú y Argentina.
"Este hito subraya el compromiso del banco con la innovación tecnológica y su visión de futuro como líder en la democratización del uso de los datos a nivel global, posicionándose a la vanguardia de la transformación digital en la banca global", ha indicado el director global de Ingeniería de BBVA, Carlos Casas.
Últimas Noticias
España, Chile, Brasil, Colombia y Uruguay se unen para llevar "luz" ante la "oscuridad" de la ultraderecha

AMP2- Sánchez defiende en Chile un frente progresista ante una derecha que ha "sucumbido al discurso de la ultraderecha"

Trump deja fuera al 'Wall Street Journal' de un viaje tras publicar un artículo sobre él y Epstein

La OMS denuncia tres ataques israelíes y detenciones de su personal en Deir al Balá (Gaza)

Carlos Alcaraz tampoco jugará el Masters 1.000 de Toronto
