Agenda informativa del jueves, 26 de diciembre de 2024 (11:00 GMT)

Conmemoraciones por el vigésimo aniversario del tsunami en Tailandia, protestas en Siria, bombardeos en Gaza, crisis en Ucrania y controversias políticas en Panamá y Corea del Sur

Guardar

TSUNAMI ANIVERSARIO

Ban Nam Khem (Tailandia) - Una hilera de flores blancas recordó este jueves en Ban Nam Khem, la localidad tailandesa más golpeada por el tsunami de 2004,  a las víctimas de esta catástrofe natural, la más mortífera de este siglo, cuyas olas dejaron 228.000 muertos en 14 países.

(Texto) (Foto) (Video) (Informe a cámara)

-Se ha enviado también información sobre las conmemoraciones en otros países a los que llegó el tsunami, como Indonesia, Tailandia, India y Sri Lanka

(Texto) (foto) (video)

SIRIA TRANSICIÓN

Damasco - En medio de una calma tensa concluye el toque de queda impuesto en varias ciudades sirias por las protestas y enfrentamientos registrados entre efectivos de seguridad y seguidores de la rama chií alaui, la de Bachar Al Asad, en los que murieron al menos 14 agentes del Ministerio del Interior.

(Texto) (Foto) (Video)

-Desde Qasmishli (en el Kurdistán sirio) se enviará una crónica sobre una familia kurda que ha podido encontrar la tumba de uno de sus parientes, desaparecido hace 12 años, y descubrir que fue secuestrado y asesinado brutalmente en las comisarías del régimen de Bachar al Asad.

ORIENTE MEDIO

Jerusalén - La incertidumbre vuelve a rodear las negociaciones para un posible acuerdo entre Hamas y el Gobierno israelí, después de que el grupo islamista e Israel se hayan acusado de la falta de avances y fuentes egipcias señalasen que las conversaciones "continúan", aunque "con serias dificultades".

(Texto) (Foto) (Video)

-Al menos veinte personas murieron y una treintena resultaron heridas en una nueva oleada de bombardeos israelíes en distintos puntos de la Franja de Gaza durante la noche del miércoles.

UCRANIA GUERRA

Leópolis (Ucrania).- Mientras se llevan a cabo reparaciones de emergencia de los daños causados por el último ataque masivo ruso contra el sistema energético, Rusia lanzó este jueves al menos 31 drones de largo alcance contra varias regiones ucranianas.

-En Ginebra, la Organización Mundial del Comercio difunde un informe sobre la situación del comercio en Ucrania, después de dos años y diez meses de guerra con Rusia.

(Texto)

COREA DEL SUR CRISIS

Seúl.- La oposición surcoreana presentó este jueves ante el Parlamento una moción que se votará mañana para buscar la destitución de Han Duck-soo, primer ministro y presidente interino del país, después de que el jefe de Estado en funciones se negara hoy a cumplir con sus exigencias.

(Texto)

KAZAJISTÁN AVIÓN

Astaná.- Las autoridades inician las investigaciones sobre las causa del accidente sufrido por un avión de las lineas aéreas azerbaiyanas en Kazajistán, en el que murieron al menos 38 personas este miércoles, un accidente que ha suscitado diversas teorías, ente ellas la posibilidad de que fuera blanco de un ataque.

(Texto)

UE MERCOSUR

Madrid.- La negociación del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Mercosur ha puesto de manifiesto la dificultad de aplicar las llamadas "cláusulas espejo" (reciprocidad de las normas) en el comercio agroalimentario, lo que genera rechazo entre los agricultores españoles. (Análisis)

(Texto)

CRISIS MIGRATORIA MÉXICO

Tapachula (México) - Migrantes en la frontera sur de México piden apoyo a la presidenta, Claudia Sheinbaum, para que los deporte porque prefieren retornar a sus países antes que quedarse en territorio mexicano ante las restricciones que se avecinan con el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump.

(Texto) (Foto) (Video)

PANAMÁ EEUU

Ciudad de Panamá - El presidente panameño, José Raúl Mulino, ofrece su conferencia de prensa semanal en medio de la controversia con el presidente estadounidense electo, Donald Trump, que ha calificado de "estafa" los costos de los peajes del canal y amenazado con exigir que su operación se devuelva a EE.UU.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

ECUADOR GALÁPAGOS 

Islas Galápagos (Ecuador) - Con alrededor de medio millar de individuos actualmente, la población de flamencos en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos está en "condición crítica" y amenazada, especialmente, por el cambio climático y las especies invasoras. Por Susana Madera

(Texto) (Foto) (Video)

AGENDA INFORMATIVA

América

Caracas.- VENEZUELA MÚSICA.- El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela se prepara para celebrar su 50 aniversario con grandes actividades dentro del país y con una gira por siete ciudades de Europa, de la mano del maestro Gustavo Dudamel, según explicó a EFE el director ejecutivo de la institución, Eduardo Méndez. (Texto) (Foto) (Video)

Bogotá.- COLOMBIA LITERATURA.- Entrevista con el escritor Juan Gabriel Vásquez, que acaba de publicar 'Los nombres de Feliza', un libro sobre la vida de la escultora colombiana Feliza Bursztyn, una mujer que se enfrentó siempre a la sociedad en la que le tocó vivir. (Texto) (Foto)

Tapachula (México).- CRISIS MIGRATORIA MÉXICO.- Migrantes prefieren la deportación antes que quedarse en México (Texto) (Foto) (Vídeo)

Washington - EEUU BIDEN -  El presidente y la primera dama de Estados Unidos, Joe y Jill Biden, inician unos días de descanso en las Islas Vírgenes estadounidenses, donde suelen celebrar el Año Nuevo. (Texto)

Ciudad de Panamá - PANAMÁ EEUU - El presidente panameño, José Raúl Mulino, ofrece su conferencia de prensa semanal en medio de la controversia con el presidente estadounidense electo, Donald Trump. (Texto)(Foto)(Video)

Madrid.- Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía latinoamericana tienen su espacio en el madrileño Mercado de Maravillas, el más latino de España y uno de los más grandes de Europa. (Texto) (Foto) (Video)

Montevideo - URUGUAY CINE - La Agencia del cine y el audiovisual del Uruguay firma el acuerdo para la obtención del edificio que albergará el patrimonio audiovisual del país suramericano.(Texto) (Video)

Cali (Colombia) - TOROS COLOMBIA - Primera corrida de toros de la Feria de Cali con los diestros Antonio Ferrera, Luis Bolívar y Fernando Adrián y toros de la ganadería de Ernesto Gutiérrez Arango. (Texto) (Foto)

Europa

Ciudad del Vaticano.- PAPA NAVIDAD.- El papa acude a la cárcel romana de Rebibbia para abrir una Puerta Santa con motivo del Jubileo (Texto) (Foto) (Vídeo)

Estambul.- TURQUÍA TIPOS.- El Banco Central turco anuncia los tipos de interés vigentes durante el próximo mes.

San Petersburgo.- CUMBRE UEE.- Armenia preside la reunión del Consejo Supremo de la Unión Económica Euroasiática. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Londres.- R.UNIDO HARRODS.- Los trabajadores de los grandes almacenes Harrods secundan una huelga en demanda de mejoras salariales en un importante día del año, cuando empiezan las rebajas tras la Navidad.

Asia

 Pekín.- CHINA JAPÓN.- El canciller chino, Wang Yi, mantuvo este miércoles una reunión en Pekín con su par japonés, Takeshi Iwaya.(Texto) (Vídeo)

Ban Nam Khem (Tailandia) - TSUNAMI ANIVERSARIO.- Se conmemoran los veinte años del tsunami del océano Índico que dejó más de 228.000 muertos. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Seúl (Corea del Sur).- COREA DEL SUR CRISIS.- La oposición surcoreana presenta ante el Parlamento una moción que se votará mañana para buscar la destitución de Han Duck-soo, primer ministro y presidente interino del país.

int/ar

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245