Saná, 27 dic (EFE).- El aeropuerto internacional de Saná reanudará sus operaciones este viernes, un día después de que fuera alcanzado por ataques aéreos israelíes, informó a última hora del jueves la Autoridad de Aviación Civil y Meteorología de Yemen (CAMA), controlada por los rebeldes hutíes alineados con Irán.
"A pesar de los ataques directos contra el aeropuerto, la autoridad afirma que sigue cumpliendo con su deber de restaurar el aeropuerto para aliviar el sufrimiento de los ciudadanos yemeníes, incluidos los pacientes, los varados, los estudiantes y los hombres de negocios, y que el aeropuerto volverá a funcionar mañana viernes por la voluntad de Dios", dijo CAMA en un comunicado.
Los cazas israelíes "dirigieron varios de sus misiles contra el equipo de navegación, la torre de control del tráfico aéreo y otras partes del aeropuerto civil, lo que provocó su destrucción", agregó.
Entre las víctimas causadas por los ataques se encuentran personal del aeropuerto, tripulaciones de vuelo, personas que recibían a los pasajeros y un miembro de la tripulación de un avión de las Naciones Unidas.
"Esto constituye una violación flagrante de todas las leyes, pactos, tratados y convenciones internacionales", dijo CAMA, añadiendo que el ataque contra el aeropuerto era "equivalente a un castigo colectivo de los pacientes y viajeros civiles yemeníes".
Según el Ministerio de Salud controlado por los hutíes, los bombardeos israelíes acabaron con la vida de al menos tres personas e hirieron a otras 30 en el aeropuerto, mientras que el ataque contra el puerto de Al Hodeida dejó otros tres muertos y diez heridos.
La aviación israelí lanzó un ataque "basado en inteligencia" contra infraestructuras utilizadas por los hutíes en el aeropuerto de Saná, las centrales energéticas de Hezyaz y Ras Kanatib y otras posiciones en los puertos de Hodeida, Salif y Ras Kanatib, en la costa oeste, según un comunicado militar israelí.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que Israel persistirá "hasta completar la tarea" de neutralizar a los hutíes de Yemen, mientras que los insurgentes prometieron venganza y afirmaron que su respuesta "no se hará esperar" y que "la agresión israelí no quedará impune". EFE
Últimas Noticias
El Supremo cita al fiscal general del Estado para que declare como investigado el 29 de enero
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, deberán declarar sobre la presunta filtración en el caso de Alberto González Amador
Condenados en Rusia dos hombres a penas de 17 y nueve años de cárcel por colaborar con Ucrania
Dos hombres reciben sentencias por "traición" en Rusia; uno a 17 años por contacto con servicios ucranianos y otro a nueve años por financiar a las Fuerzas Armadas de Ucrania

Regresa a Alemania activista germano-iraní condenada a más de 10 años y tras 4 en prisión
Nahid Taghavi, activista por los derechos de las mujeres, regresa a Alemania tras sufrir detención arbitraria y severas condiciones en prisión, mientras las autoridades iraníes continúan con las violaciones a los derechos humanos
Irán acusa a EEUU de toma de rehenes tras años de denuncias de arrestos de occidentales
Teherán responde a las acusaciones de Estados Unidos, denunciando la detención de Mohammad Abedini como una maniobra de "toma de rehenes", mientras persiste el arresto de ciudadanos occidentales en Irán
El deshielo de la Antártida puede estar activando volcanes ocultos
El calentamiento global provoca el derretimiento de la capa de hielo en la Antártida, incrementando la actividad volcánica en sus volcanes subglaciales y generando un ciclo de retroalimentación climática
