
Al menos 21 personas han muerto como consecuencia del aumento de la violencia en Mozambique durante las nuevas protestas que se han producido en las últimas horas, después de que el Tribunal Constitucional confirmara este lunes el triunfo de Daniel Chapo, candidato del oficialismo, en las presidenciales de octubre.
El ministro del Interior, Pascoal Ronda, ha informado este martes por la noche de la muerte de al menos 21 personas, entre ellas dos policías, durante los pillajes y ataques a las comisarías que se han producido en todo el país, así como por los enfrentamientos entre manifestantes y los agentes.
"Nadie puede llamar, ni considerar, a estos actos criminales manifestaciones pacíficas", ha dicho Ronda, quien ha informado de otra veintena de heridos, entre policías y civiles, así como de centenares de incidentes violentos en todo el país, por lo que se ha decidido reforzar la seguridad en las calles.
Ronda ha señalado que entre los objetivos de estros grupos organizados hay no solo puestos policiales y comisarías, sino también centros penitenciarios e instalaciones de infraestructuras críticas.
Así, no ha descartado que estos "ataques selectivos" estén dirigidos por "grupos terroristas" relacionados con los yihadistas que operan en Cabo Delgado. "Ante esta situación, las fuerzas de seguridad van a intervenir ya que no se puede asistir eternamente al crecimiento de este movimiento de terrorismo urbano", ha dicho.
Más de 120 personas han muerto desde que comenzaron los disturbios hace dos meses, la mayoría por impactos de bala. Mientras tanto, las principales ciudades del país continúan amaneciendo con destrozos, saqueos, carreteras cortadas e instalaciones gubernamentales vandalizadas.
Chapo, candidato del histórico partido Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo), en el poder desde hace medio siglo, se impuso en las pasadas elecciones presidenciales con el 65 por ciento de los votos, tal y como ha confirmado este lunes el Tribunal Constitucional.
Sin embargo, Venancio Mondlane, quien se ha erigido en principal figura de la oposición, insiste en que hubo fraude electoral y ha adelantado que seguirá instando a sus seguidores a que continúen con las protestas. Mientras tanto, él sigue fuera del país en paradero desconocido desde finales de octubre.
Últimas Noticias
La ofensiva israelí en Gaza deja ya más de 46.560 muertos tras otros 28 fallecidos en las últimas 24 horas
La ofensiva militar israelí provoca el aumento de víctimas en Gaza, con 109.660 heridos y estimaciones superiores de decesos según la salud gazatí y un estudio de 'The Lancet'

Martínez alcanza la segunda ronda tras el abandono de Darderi
Pedro Martínez, primer español en avanzar en el Abierto de Australia tras el abandono de Luciano Darderi, busca igualar su mejor resultado histórico en 2021 frente a Alexander Zverev
Bárbara Rey no piensa ni por un momento en una posible reconciliación con su hijo
Bárbara Rey se mantiene alejada de la reconciliación con su hijo Ángel Cristo Jr., mientras celebra el cumpleaños del Rey Juan Carlos I y comenta la participación de su nuera en 'GH DÚO'
