Kabul, 25 dic (EFE).- El Gobierno de facto de los talibanes en Afganistán convocó este miércoles al encargado de negocios de Pakistán en Kabul para trasladar su protesta por el bombardeo efectuado anoche por el Ejército paquistaní en suelo afgano, que según los fundamentalistas causó la muerte a 46 personas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores afgano convocó al diplomático paquistaní "para entregarle una nota de protesta enérgica por los ataques aéreos llevados a cabo por aviones militares paquistaníes" en la provincia de Paktika, limítrofe con Pakistán, afirmó en un comunicado el ministerio.
El bombardeo tuvo lugar poco antes de la medianoche del martes al miércoles hora local, y según un funcionario de seguridad de Islamabad, que pidió no ser identificado, tenía como objetivo varios campamentos del principal grupo de los talibanes paquistaníes, el Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP).
Sin embargo, el Gobierno de los talibanes en Kabul denunció que el ataque afectó a poblaciones civiles en las que vivían refugiados procedentes del norte de Pakistán, lo que causó la muerte a 46 personas, mientras que otras seis resultaron heridas.
En su protesta, Exteriores indicó al representante paquistaní que estas acciones "se consideran altamente irresponsables" y agregó que "inevitablemente tendrán repercusiones".
También recordó que la violación del espacio aéreo afgano se produjo mientras representantes del Gobierno de Pakistán estaban dialogando con funcionarios afganos en Kabul, lo que consideró como "un intento deliberado de ciertos círculos en Pakistán destinado a socavar la confianza y causar fricciones en las relaciones entre las dos naciones".
El bombardeo tuvo lugar horas después de que el representante especial de Pakistán para Afganistán, Mohammad Sadiq, se reuniera con el ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de facto de los talibanes en Afganistán, Amir Khan Muttaqi, el ministro del Interior, Sirajuddin Haqqani, y otros altos funcionarios.
El Gobierno de Pakistán, que hasta el momento no se ha pronunciado sobre el bombardeo, considera que el TTP emplea suelo afgano para preparar sus ataques contra las fuerzas de seguridad paquistaníes.
Ambos países vivieron un episodio similar el pasado marzo, cuando Pakistán llevó a cabo dos ataques aéreos en el interior de Afganistán, en las provincias fronterizas de Khost y Paktika, contra lo que también entonces aseguró que eran campamentos de grupos insurgentes.
Pero al igual que en esta ocasión, los talibanes afirmaron que los aviones paquistaníes "bombardearon casas de civiles" y provocaron la muerte de ocho personas.
En represalia, el Ministerio de Defensa de Afganistán dijo haber bombardeado puntos militares de Pakistán a lo largo de la frontera en disputa con "armas pesadas".
Las tensiones fronterizas entre los dos países han aumentado desde que el Gobierno talibán tomó el poder en 2021 en Kabul.
Islamabad acusa a los talibanes de dar cobijo en Afganistán a grupos insurgentes para perpetrar ataques en Pakistán, unas acusaciones que los fundamentalistas han negado en numerosas ocasiones. EFE
(foto)
Últimas Noticias
El español Toni Bou se impone en el X Trial de Chambery
Toni Bou domina el X Trial de Chambery, logrando 6 puntos y alcanzando a Jaime Busto en la clasificación del Mundial tras su victoria en la final española
(Crónica) El pulso Valencia-Unicaja se mantiene en el liderato
El Valencia Basket y el Unicaja de Málaga mantienen su lucha por el liderato en la Liga Endesa, mientras que el BAXI Manresa logra una victoria decisiva ante el Casademont Zaragoza

La Administración Trump reclama a Nueva York 188 millones dólares usados en inmigrantes
El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
La rivalidad entre Vinícius Júnior y Pablo Maffeo se intensifica, resultando en una trifulca tras la semifinal de la Supercopa, levantando tensiones ya existentes entre ambos jugadores
EE.UU. urge a Marruecos a iniciar "conversaciones" para aplicar su plan para el Sáhara Occidental
