San José, 25 dic (EFE).- El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) en Nicaragua creció un 0,6 % en septiembre de 2024 con relación al mismo mes del año anterior, según un informe divulgado este miércoles en Managua por el Banco Central nicaragüense.
El IMAE es un indicador que mide los 17 principales sectores de la actividad económica de un país y es utilizado para la toma de decisiones de inversión.
El Banco Central de Nicaragua precisó que la variación acumulada del IMAE entre enero y septiembre pasado fue del 3,5 % y que la tasa promedio anual (desde octubre de 2023 a septiembre de 2024) registró una variación del 4 %.
Las actividades con mayores crecimientos en septiembre fueron pesca y acuicultura (16 %), construcción (7,4 %), intermediación financiera y servicios conexos (7,1 %), transporte y comunicaciones (4,7 %), y pecuario (4,3 %), detalló.
Por otra parte, se registró disminución en las actividades de energía y agua (-13,7 %); explotación de minas y canteras (-8,2 %), e industria manufacturera (-3 %), de acuerdo con la información.
El Banco Central prevé un crecimiento de la economía de Nicaragua de entre un 3,5 % y un 4,5 % en 2024, con una inflación anual que oscilará entre 3,5 % a 4,5 %.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé un crecimiento del 3,5 % de la economía de Nicaragua en 2024. EFE
Últimas Noticias
La Plataforma STOP Fórmula 1 protesta por la tala mientras Ifema Madrid ha trasplantado ya 177 árboles

Mueren dos personas a causa de nuevos ataques del Ejército de Rusia contra varios puntos de Ucrania

Apple planea añadir una segunda cámara frontal vertical para el modo retrato en el próximo iPad Pro M5

El hijo mayor de Rivas pide al presidente de la Junta que interceda para que su hermano no vuelva a Italia

La AESAN alerta de la presencia de cannabinoides en productos de confitería de la marca Happy Bites
