Gamarra celebra el discurso de Felipe VI y defiende la vocación del PP para "contribuir a la concordia"

Cuca Gamarra y Alberto Núñez Feijóo destacan el discurso navideño del Rey Felipe VI, resaltando valores como la solidaridad, el bien común y la importancia de la concordia en España

Guardar

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha celebrado este miércoles el discurso navideño del Rey Felipe VI, en el que reclamó preservar el "bien común" y recoger la "demanda de serenidad" de la ciudadanía, a la vez que ha defendido la "vocación" del PP para "contribuir a la concordia".

"Solo a quienes rechazan el bien común, la solidaridad y la serenidad puede disgustarles un mensaje así", ha valorado la 'número dos' de los 'populares' en un vídeo que ha compartido en redes sociales, donde también ha dicho que en el PP sienten el discurso del monarca como suyo. "Desde el Partido Popular celebramos este discurso, y lo sentimos como nuestro, y nos enorgullece que el jefe del Estado lidere la defensa de nuestros mejores valores", ha asegurado.

Gamarra ha puesto en valor el compromiso "inquebrantable" del Rey con España "desde que asumió la jefatura del Estado", al tiempo que ha destacado su "ejemplaridad", que ha basado en una Corona "cada vez más transparente e imbuida de la realidad de los españoles".

Para la dirigente del PP, el Rey demostró en su mensaje navideño "su profundo conocimiento de la realidad española", con un discurso que, en su opinión, ha sido el "más cercano en esta década".

También ha subrayado el homenaje a los afectados por la dana en Valencia, "una catástrofe que conoce de cerca por qué ha estado en todo momento a su lado". Además, según Gamarra, Felipe VI "expuso la necesidad de mejorar la coordinación entre administraciones y de que las ayudas lleguen" y recordó "los principales desafíos que tenemos que afrontar, como el acceso a su vivienda".

"Reivindicó el bien común frente a quienes rechazan nuestro espacio compartido, ensalzó la solidaridad de los españoles y apostó por la serenidad como mejor receta para seguir conviviendo en paz y en libertad", ha recalcado.

Del mismo modo, Gamarra ha defendido la vocación del PP para "contribuir a la concordia, cimiento de nuestra convivencia política que inspiró la Constitución de 1978, su espíritu y su letra, así como el proyecto europeo que compartimos".

"Como afirmó el Rey, España es un gran país y una nación con una historia portentosa. Y hay que impedir que esa diversidad derive en la negación de la existencia de un espacio compartido", ha afirmado Gamarra, que también ha asegurado que es una cuestión que defiende el PP "todos los días y en todas partes". "España somos todos", ha zanjado.

REACCIÓN DE FEIJÓO

Por su parte, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, también ha celebrado el discurso que ha dado el Rey Felipe VI y ha ensalzado su "reconocimiento" a la solidaridad del pueblo español y su "reivindicación del bien común como principio rector en política".

"Celebro el discurso del Rey. Su reconocimiento a la solidaridad del pueblo español, su reivindicación del bien común como principio rector en política, y su defensa de la Constitución. La monarquía parlamentaria cierra otro año ejemplar al servicio de los españoles. Y a su lado", ha asegurado Feijóo en un mensaje en X.

Últimas Noticias

Buruaga anima a los inversores mexicanos a apostar por Cantabria, "la joya oculta del norte de España"

María José Sáenz de Buruaga presenta oportunidades de inversión en Cantabria, resaltando el apoyo gubernamental, las infraestructuras y un entorno favorable para empresarios mexicanos y la colaboración público-privada

Buruaga anima a los inversores

Sumar celebra que la administración Biden retire a Cuba de su lista de países patrocinadores del terrorismo

La formación Sumar expresa su apoyo a la exclusión de Cuba de la lista de terrorismo, enfatizando la necesidad de diálogo entre Estados Unidos y Cuba y la revisión de sanciones

Sumar celebra que la administración

Colombiano Vásquez novela el misterio de la muerte de la risa que encandiló García Márquez

Juan Gabriel Vásquez explora en 'Los nombres de Feliza' la trágica vida de la escultora colombiana Feliza Bursztyn, reflexionando sobre su tristeza y su búsqueda de identidad en el arte y la sociedad

Infobae

La escultura del Ganges vuelve a La Fuente de Bernini de la Galería de las Colecciones Reales

La Galería de las Colecciones Reales renueva 'La Fuente de los cuatro ríos' con la reintroducción del Ganges, figura clave en la obra de Bernini, tras ser redescubierta en 2021

La escultura del Ganges vuelve

Jóvenes emiratíes líderes en cambio climático buscan amplificar sus voces para transición

Emiratos Árabes Unidos promueve la sostenibilidad mediante la iniciativa Youth 4 Sustainability, donde jóvenes líderes abogan por la transición energética y la diversificación económica hacia un futuro sostenible

Infobae