Lima, 24 dic (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó este martes, en su mensaje navideño, que la unidad del país será "la clave" en 2025 para impulsar una etapa en la que "cada vez más compatriotas gozan de los beneficios de una economía más fuerte"
En un mensaje televisado, la jefa de Estado añadió que este 2024 ha sido un año de "grandes retos", pero juntos, el sector público, el privado y la población, han logrado "poner al país en el camino del desarrollo, marcando un nuevo y firme capítulo" en la historia de Perú.
En tal sentido, Boluarte afirmó que su Gobierno seguirá "enfocado en trabajar intensamente" por el progreso de los peruanos.
La mandataria extendió sus "manos" y "corazones" para que "la paz, el optimismo y la unión" reine en cada uno de los hogares.
A pesar de que la economía de Perú ha logrado una recuperación en torno al 3 % en 2024, después de cerrar en recesión en 2023, Boluarte tiene una aprobación popular menor al 5,5 %.
La última encuesta de Datum Internacional para el diario El Comercio, publicada el pasado martes, muestra un índice de aprobación del 3 % para la gobernante, mientras que otra de la empresa CPI para la emisora RPP de noviembre pasado le otorgó apenas un 5,1 %.
Tras esos datos, la mandataria desafió a las firmas de encuestas: "A los que me califican, que dizque tengo 3 % de aprobación, yo les digo a ellos, pónganme cero. Así estamos empatados y nos vamos a penales".
"A mí los números no me preocupan", aseveró la impopular jefa de Estado.
Según la última encuesta de Datum, el descontento con Boluarte es transversal, pero es en el centro y sur del país en donde su aprobación oscila entre el 1 % y el 2 %, respectivamente.
La aprobación más alta es en el oriente del país, donde llega al 6 %, mientras que en la capital es del 3 %, igual que el promedio nacional.
En el caso de la encuesta de CPI, en la sierra centro y sur la aprobación es del 1,1 %, en la costa sur es del 3,2 %, en la costa y sierra norte del 6,9 % y en el oriente del 9,1 %.
Boluarte acusó incluso a las encuestadoras de pedirle "alguito" para que le suban la aprobación en sus sondeos, a lo cual la Asociación Peruana de Empresas de Inteligencia de Mercados (APEIM) le exigió una rectificación inmediata, al considerar que es una difamación. EFE
Últimas Noticias
Carmen Morales se une a Anabel Pantoja en estos delicados momentos
Carmen Morales expresa su apoyo a Anabel Pantoja en medio de la preocupación por la salud de su hija en el hospital materno de Gran Canaria, reafirmando la importancia de la privacidad familiar

Federica Brignone domina el supergigante de Cortina
Federica Brignone alcanza su victoria número 31 en la Copa del Mundo tras imponerse en el supergigante de Cortina d'Ampezzo, con Laura Gut-Behrami y Corinne Suter completando el podio
Hamás celebra la entrada en vigor de la tregua y dice estar comprometido con el acuerdo
Hamás ratifica su compromiso con el alto el fuego en Gaza, que incluye el intercambio de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, mientras la ONU prepara ayuda humanitaria para la región
Una mirada a la sexualidad de las abuelas, la apuesta de Costa Rica para los Goya
Exploración de la sexualidad femenina en la vejez, la propuesta de Antonella Sudasassi en 'Memorias de un cuerpo que arde', nominada al Goya como mejor filme iberoamericano
El PP salvará el decreto para compaginar pensión y trabajo, rechazado por los socios del Gobierno
El decreto ley para regular la jubilación activa y parcial, apoyado por el PP, enfrenta críticas de Bildu y Podemos por considerar que alarga la edad de jubilación y no representa a los pensionistas
