(actualiza con cifras definitivas de víctimas)
Ankara, 24 dic (EFE).- Once trabajadores murieron este martes y otros siete resultaron heridos en la explosión en una fábrica de munición en Turquía cuyas causas se desconocen, aunque las autoridades han descartado que se trate de un atentado.
"No hay sospechas de sabotaje. La fábrica producía explosivos desde hace mucho tiempo. Los trabajadores heridos están hospitalizados", ha señalado a los medios Ahmet Akin, el alcalde de Balikesir, la localidad en la provincia del mismo nombre donde se produjo la detonación.
A media tarde, el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, compareció ante la prensa para confirmar que había once fallecidos, de los que ocho eran mujeres y tres hombres.
Explicó que la cifra inicialmente difundida de doce muertos se debía a un error al rescatar los cuerpos destrozados por la deflagración.
Hay, además, siete heridos, de los que cinco siguen hospitalizados, pero ninguno está en peligro de muerte, agregó el ministro.
La explosión se produjo sobre las 8.27 hora local (5.27 GMT) en unas instalaciones en la provincia occidental de Balikesir, en las que se desató posteriormente un incendio.
Yerlikaya indicó que la Fiscalía está investigando el caso y que aún no se conocen las causas concretas del accidente, pero que "no hay indicios de sabotaje".
El gobernador de Balikesir, Ismail Ustaoglu, indicó a la emisora NTV que la explosión se produjo en una sección de la fábrica de la compañía privada Zsr en la que se producen cápsulas fulminantes para munición. EFE
Últimas Noticias
Condenado en China a pena de muerte un hombre acusado de apuñalar y matar a un niño japonés de diez años
Un hombre de 44 años ha sido condenado a muerte en Shenzhen por el asesinato de un niño japonés de diez años, un caso que despertó inquietud en la comunidad nipona en China

Piloto de avión explica qué pasa realmente si no pones el móvil en modo avión durante el vuelo
Un comandante de Iberia advierte sobre las interferencias de dispositivos móviles en los sistemas de navegación aérea, resaltando la importancia del modo avión para garantizar la seguridad durante el vuelo
Obtienen variantes del virus de la fiebre del Valle del Rift útiles para estudios moleculares
Investigadores del CISA-INIA del CSIC desarrollan variantes recombinantes del virus de la fiebre del Valle del Rift para avanzar en estudios moleculares y terapias, según 'Journal of Virology'

Cuba prevé apagones simultáneos en hasta el 33 % del país este viernes
Cuba enfrenta un déficit energético crítico con apagones que afectan diversas regiones, por falta de combustible y fallas en las centrales eléctricas, amplificando el descontento social y la crisis económica
Al menos cuatro heridos en un apuñalamiento en un colegio de Nantes, en Francia
