Londres, 24 dic (EFE).- El ministro británico de Exteriores, David Lammy, condenó este martes las medidas tomadas por las autoridades de Hong Kong contra varios disidentes prodemocráticos, algunos de los cuales residen en el Reino Unido.
"No toleraremos ningún intento por parte de Gobiernos foráneos de coaccionar, intimidar, acosar o hacer daño a sus críticos en el extranjero, especialmente en el Reino Unido", dijo en un comunicado.
Lammy instó al Ejecutivo chino a derogar la Ley de Seguridad Nacional, que tiene alcance extraterritorial, y pidió a las autoridades hongkonesas "que dejen de atacar a quienes defienden la libertad y la democracia desde el Reino Unido y otros lugares".
El ministro reafirmó la voluntad del Gobierno de Londres de defender los derechos en su antigua colonia, muchos de cuyos disidentes recibieron un pasaporte especial británico.
"Este Gobierno está profundamente comprometido a apoyar a todos los miembros de la comunidad de Hong Kong que se trasladaron al Reino Unido y hacen una valiosa contribución" a la vida aquí, declaró.
Las autoridades hongkonesas intensificaron este martes su ofensiva contra activistas prodemocráticos exiliados, aplicando medidas de seguridad nacional contra siete destacados militantes, en un contexto de creciente control sobre la disidencia.
El secretario de Seguridad, Chris Tang, invocó la controvertida Ley de Seguridad Nacional para imponer restricciones a Ted Hui, Dennis Kwok, Elmer Yuen, Anna Kwok, Joey Siu, Frances Hui y Kevin Yam, a quienes además se retiró su pasaporte hongkonés.
La Administración de la excolonia británica defiende estas intervenciones, que impiden o limitan la provisión o negociación de fondos, asociaciones empresariales y gestiones inmobiliarias, como esenciales para preservar la estabilidad y la seguridad del territorio. EFE
Últimas Noticias
Ayuso reivindica la importancia de la Hispanidad para generar alianzas y "hacer de este mundo un lugar mejor"
Isabel Díaz Ayuso destaca en Lima la relevancia de la Hispanidad y su potencial para fomentar políticas públicas que beneficien a quienes enfrentan dificultades en situaciones de pobreza

El PMA tiene 80.000 toneladas de alimentos esperando para entrar en Gaza
El secretario general de la ONU destaca la urgencia de liberar obstáculos para la entrada de 80.000 toneladas de alimentos en Gaza, mientras persisten las restricciones y ataques a convoyes humanitarios
La OTAN dice que un tercio de soldados norcoreanos en Rusia está muerto o herido
Almirante de la OTAN informa sobre la participación de soldados norcoreanos en la guerra en Ucrania y destaca la ineficacia de su uso por parte de Rusia ante el conflicto actual
El ministro para la Diáspora de Israel amenaza con dimitir si el Ejército se retira del corredor Filadelfia
Amichai Chikli condiciona su permanencia en el cargo a la no retirada del Ejército israelí del corredor Filadelfia, en medio de un complicado acuerdo de alto el fuego con Hamás
