Bruselas, 24 dic (EFE).- La Unión Europea tomó nota este martes de la proclamación por parte del Consejo Constitucional de Mozambique de los resultados de las elecciones del pasado 9 de octubre y el anuncio de Daniel Chapo como presidente del país y deploró la pérdida de vidas desde los comicios.
En un comunicado, un portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior indicó que la UE se declara "sumamente preocupada" por la violencia postelectoral y deplora "la considerable pérdida de vidas que se ha producido hasta el momento".
"Instamos a todas las partes a mantener la moderación y abstenerse de cualquier acción que pueda exacerbar aún más las tensiones. También pedimos rendición de cuentas y justicia para abordar los casos de violaciones de derechos humanos", señala la nota.
El Consejo Constitucional de Mozambique ratificó el lunes la victoria electoral del Frente de Liberación de Mozambique Frelimo, en el poder desde hace 50 años, en las elecciones de octubre, cuestionadas por protestas que provocaron más de un centenar de muertos.
En el comunicado, el mismo portavoz recuerda que, como muestra de su compromiso para contribuir al fortalecimiento de la democracia mozambiqueña y siguiendo una invitación de las autoridades de Mozambique, la UE desplegó una Misión de Observación Electoral (MOE UE) para observar ese proceso.
Esa misión, añade, "observó irregularidades durante el recuento de votos y la alteración injustificada de los resultados electorales y pidió a los órganos electorales la máxima transparencia en el proceso de escrutinio y tabulación".
La UE añadió que "sigue estando disponible para apoyar a Mozambique en la reforma del sistema electoral" e indicó que las próximas recomendaciones de la misión de observación europea "podrían contribuir a dicha reforma".
Además, animó al presidente electo y a la nueva administración a entablar rápidamente un diálogo constructivo con la oposición y con las organizaciones pertinentes de la sociedad civil, con el fin de restablecer el contrato social con la población y defender los valores democráticos y los derechos humanos.
La UE subrayó, por último, la importancia de su asociación con el país africano y su compromiso de apoyar un futuro próspero y pacífico para el pueblo de Mozambique. EFE
Últimas Noticias
El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
La semifinal de la Supercopa vivió una pelea entre Vinícius y Maffeo, avivada por provocaciones previas y un intenso historial de encontronazos en el campo de juego
Slot defiende a Alexander-Arnold: "Solo ha tenido un partido malo"
Arne Slot respalda a Trent Alexander-Arnold tras críticas, defendiendo su desempeño y señalando su única mala actuación ante el Manchester United mientras crece la incertidumbre sobre su futuro en Liverpool
Ministro de Exteriores de Siria anuncia una gira por Europa para "reforzar colaboración"
El nuevo ministro de Asuntos Exteriores sirio, Asaad al Shaibani, liderará una delegación a Europa para impulsar la cooperación internacional y abogar por el levantamiento de sanciones que obstaculizan la recuperación económica
VÍDEO:Junts asegura su apoyo al decreto antiaranceles y se reafirma en que el 25% de las ayudas se quedarán en Catalunya
