
La Unión Europea ha "tomado nota" este martes de la ratificación anunciada por el Consejo Constitucional en Mozambique que ha declarado a Daniel Chapo como presidente del país.
Chapo era el candidato del histórico partido Frente de Liberación de Mozambique, en el poder desde hace medio siglo, y ha asumido el poder tras unos comicios que han sucedido en una enorme violencia electoral que ha dejado más de un centenar de muertos.
La UE, en este sentido, se ha declarado "sumamente preocupada por la violencia posterior a las elecciones y deplora la considerable pérdida de vidas que se ha producido hasta el momento".
En este contexto, Bruselas "insta a todas las partes a que mantengan la moderación y se abstengan de cualquier acción que pueda exacerbar aún más las tensiones" y pide rendición de cuentas contra los responsables de las violaciones de los Derechos Humanos.
La UE reitera que sus observadores han detectado irregularidades durante los comicios en el recuento de votos y constatado "alteraciones injustificadas" de los resultados electorales.
Es por ello que Bruselas solicita una vez más a los órganos electorales "la máxima transparencia del proceso de recuento y tabulación", y al recomienda al presidente electo "que entablen rápidamente un diálogo constructivo con la oposición a fin de restablecer el contrato social y defender los valores democráticos y los Derechos Humanos".
Últimas Noticias
Feijóo derogará la Ley de Amnistía para "restituir la dignidad" pese a no poder "corregir" sus efectos

ProFuturo llegó en 2024 a 3.609 escuelas de 30 países con un alcance en la formación de 262.000 docentes y 941.785 niños

Muere otro bebé por desnutrición en Gaza y se eleva el número total de muertes por hambre a casi 125

Trabajo de socorrista en verano: sueldo, requisitos y funciones clave
Al menos cinco muertos tras un ataque terrorista del grupo armado Jaish al-Adl en el sureste de Irán
