Ciudad de México, 24 dic (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este martes su segunda caída consecutiva y la sexta en las últimas siete jornadas, con el retroceso del 0,27 % en su principal indicador, que se ubicó en 49.316,62 unidades en la víspera de Navidad, un efecto contrario a los mercados globales.
“El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global, algo que ocurre generalmente en este día y es conocido como ‘Santa Claus Rally’", dijo a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
En México, precisó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la sesión con una pérdida de 0,27 %, ligando dos sesiones de caídas”.
Al interior, añadió, destacaron las pérdidas de las emisoras: Banorte (-1,55 %), Femsa (-0,73 %), Grupo México (-0,6 %), Grupo Aeroportuario del Pacífico (-0,83 %) y Alfa (-1,45 %).
Con este movimiento, el IPC registra una pérdida acumulada en el año de 14,06 %, mientras se posiciona un 16 % lejos de su máximo histórico de 58.711,87 alcanzado el 7 de febrero.
En la jornada, el peso se apreció un 0,14 % frente al dólar, al cotizar en 20,2 unidades por billete verde, tras valuarse en los 20,22 en la sesión previa, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 49.316,62 unidades, con una pérdida de 134,27 puntos y una variación negativa del 0,27 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 40,9 millones de títulos por un importe de 2.783,9 millones de pesos (unos 138 millones de dólares).
De las 359 firmas que cotizaron en la jornada, 212 terminaron con sus precios al alza, 129 tuvieron pérdidas y 18 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la minera Frisco (MFRISCO A-1), con el 5 %; de la comercializadora de productos químicos Grupo Pochteca (POCHTEC B), con el 4,08 %, y de la firma aseguradora Qualitas (Q), con el 2,92 %.
En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la cadena de restaurantes Alsea (ALSEA), con el -3,05 %; de la cadena Hoteles City Express (HCITY), con el -2,87 %, y de la prestadora de servicios bancarios Terra (TERRA 13), con el -1,93 %. EFE
Últimas Noticias
El Atlético de Madrid acuerda con el Botafogo el fichaje del mediapunta argentino Thiago Almada

Acordado el traspaso a Euskadi de cuatro prestaciones no contributivas y seguro escolar, el CNVM y Salvamento Marítimo

Netanyahu visita a las tropas ultraortodoxas en medio de la crisis de Gobierno por la salida de Judaísmo Unido

Rafael Louzán: "España liderará el Mundial de 2030 por su volumen de sedes y también de gasto"

Trump rechaza posicionarse públicamente de parte de Ucrania: "No estoy del lado de nadie"
