
El Gobierno de Israel ha mostrado este lunes su "absoluto apoyo" a las autoridades guatemaltecas después de que un grupo de miembros de la secta judía Lev Tahor intentara secuestrar a varios menores de edad que habían sido rescatados tras una operació llevada a cabo por las denuncias de abusos sexuales, violaciones y matrimonios forzosos.
"Ante los acontecimientos de los últimos días relacionados con miembros de la secta Lev Tahor, la Embajada de Israel en Guatemala desea manifestar su absoluto apoyo a las autoridades guatemaltecas por su manejo profesional del asunto", reza un comunicado en el que destacan que "el bienestar especialmente de los menores sigue siendo la principal prioridad".
Asimismo, ha exigido a los líderes de la secta y a sus integrantes "que se abstengan de cometer actos de violencia como los que se han cometido en los últimos días". "Estos actos son inaceptables y merecen toda condena", ha concluido la legación diplomática, según ha indicado a través de su perfil en la red social X.
En la víspera, los fieles de esta secta ultraortodoxa judía se enfrentaron a la Policía y lgoraron sobrepasar en ocasiones el cordón de seguridad que se había establecido para custodiar el Centro de Educación Especial Álida España de Arana de Ciudad de Guatemala, dependiente de la Secretaría de Bienestar Social (SBS).
La Procuraduría General informó de que algunos menores fueron "sustraídos" del centro, pero rápidamente fueron de nuevo recuperados por las autoridades, lo que motivó además que desalojaran a estos judíos ultraortodoxos.
El operativo tuvo lugar después de una investigación motivada por las denuncias de jóvenes que lograron escapar de la secta y contaron los abusos a los que eran sometidos los menores. Desde Lev Tahor han calificado de "falsas" las denuncias que motivaron el operativo y denunciaron "persecución política y religiosa en contra de los judíos ortodoxos".
Últimas Noticias
Pilar Alegría: "No es que Sánchez se vaya a presentar a las elecciones en 2027, es que vamos a ganar"

Zapatero elogia las palabras del Rey sobre Gaza en la ONU y rechaza polémicas por no hablar de genocidio

Alejandro Sanz actuará en Gijón el 12 de junio dentro de su gira mundial '¿Y Ahora Qué?'

La actividad económica de Argentina se contrajo un 0,1% en julio, pero aumentó un 2,9% interanual

Turull (Junts), sobre que Sánchez concurra en 2027: "Puede que ya tenga en mente" calendario electoral
