
El Gobierno iraní ha dado este martes el primer paso para eliminar las suspensiones que pesan actualmente sobre el uso de la plataforma de mensajería WhatsApp en la república islámica desde septiembre de 2022 con el estallido de protestas sociales nunca vistas desde la Revolución de 1979 tras la muerte bajo custodia -- presuntamente por llevar mal puesto el velo islámico -- de la joven Mahsa Amini.
Las manifestaciones, que se saldaron con cientos de fallecidos y miles de detenidos, fueron atribuidas por las autoridades iraníes a elementos "desestabilizadores" y se desentendieron de toda responsabilidad por la muerte de Amini, que achacaron a problemas de salud. Sin embargo, el país tiene ahora a un presidente reformista, Masud Pezeshkian, que se ha comprometido a relajar las restricciones sociales que hasta ahora había en vigor.
Este martes, los integrantes del Consejo Supremo del Ciberespacio ha votado de manera unánime a favor de eliminar las restricciones al acceso a "algunas plataformas extranjeras ampliamente utilizadas, incluidas WhatsApp y Google Play", según un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias Irna, en lo que supone el comienzo de los procedimientos para el levantamiento de la suspensión.
"Acabamos de dar el primer paso para eliminar las restricciones de Internet con empatía y consenso", ha hecho saber el ministro de Telecomunicaciones de Irán, Sattar Hashemi, en su cuenta de la red social X. "Agradezco el seguimiento del Presidente y el apoyo de los medios y activistas, y necesitamos este apoyo y empatía más que nunca", ha añadido.
Previamente, el ministro había explicado que más del 83% de los usuarios iraníes emplean herramientas para saltarse los filtros impuestos por las autoridades, lo que provoca una enorme ralentización de las comunicaciones digitales en el país y dificultan a las autoridades la investigación de ataques informáticos.
Últimas Noticias
Ingeniero de Caminos pide en el Senado "priorizar" presas y desvíos en Valencia tras la dana y "acortar plazos"
Expertos advierten sobre el riesgo de nuevas catástrofes si no se aceleran actuaciones hidráulicas en la Comunidad Valenciana, tras el desastre de octubre, y reclaman mecanismos eficaces para evitar demoras y mejorar los sistemas de alerta temprana

La FIAB elige a Juan Pablo Córdoba como presidente y renueva sus órganos directivos
Tras intensas jornadas en Madrid, la asamblea anual de la organización bursátil designó nuevos responsables para los principales cargos, buscando avanzar en la implementación de políticas de cooperación, reconocimiento entre países y promoción de la eficiencia en el sector financiero regional

Xabi Alonso: "Necesitamos a Franco, mientras rinda va a jugar"

Un dron lanzado desde Yemen impacta en el sur de Israel
Autoridades confirmaron la caída de un artefacto aéreo en Eilat, en la región meridional, mientras equipos de socorro atienden el área y no se han reportado lesionados ni daños materiales, según fuentes oficiales

El Ejército de Israel cifra en más de 500.000 los palestinos desplazados desde la ciudad de Gaza
